FILU 2015 representa el esfuerzo colectivo de todo un equipo de trabajo

José Antonio Rivas Leone, coordinador General FILU 2015 (Foto Ramón Pico)

A pocas semanas de inaugurarse la XVIII Edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), la cual está pautada desde el viernes 19 al domingo 28 de junio del 2015, sus organizadores en nombre de la Universidad de Los Andes, la Secretaría y el Consejo de Publicaciones, garantizan desde ya, que brindarán un espectáculo cultural y humanístico de altísima calidad, ratificando la condición de ser Mérida cuna de intelectuales, poetas, escritores y fundamentalmente una ciudad culta y humanística. 

“En medio de los 230 años de nuestra Universidad de Los Andes, y con algunas limitaciones presupuestarias, protestas, hora 0 y demás, el Consejo de Publicaciones y todo el equipo que me enorgullece dirigir hemos diseñado y organizado una Feria Internacional del Libro Universitario que será el encuentro de libreros públicos, privados, comunitarios, internacionales, nacionales, locales, editores, escritores, artistas, intelectuales, artesanos, estudiantes y público en general, que se dará cita en el Centro Internacional de Convenciones Mucumbarila de Mérida, para disfrutar del libro, la cultura, el teatro, la música, el pabellón infantil y todas las actividades culturales, humanísticas y recreativas que brindaremos a Venezuela, a Mérida y a la ULA”, expresó José Antonio Rivas Leone, coordinador General FILU 2015.

Esta nueva edición de la FILU tiene garantizada la presencia de más de 80 expositores, los cuales agrupan sellos editoriales mundiales, nacionales, editoriales universitarias, comunitarias, sellos privados, agentes y demás, que ofertaran libros en todos sus géneros poesía, narrativa, ensayo, libros técnicos, digitales, infantiles, libros textos, novedades y sobre todo alternativas en términos de precios, con libros desde 50 bolívares hasta los 5 mil, pero además disfrutarán de música, video, computación y la presencia tradicional de artesanos quienes mostrarán el talento en sus tallas, pinturas y bisutería.

“Tenemos programados algunos foros centrales dedicados a los retos de las editoriales en Venezuela en momentos de crisis, un foro homenaje a Carlos Chalbaud Zerpa, José Briceño Guerrero, un foro central sobre Gabriel García Márquez y Cien Años de soledad, actividades culturales y musicales, un pabellón infantil ambientado temáticamente en la Etnias Indígenas Venezolanas, la presentación y bautizo de más de cincuenta títulos y libros, entre otras. Y estamos por confirmar la Conferencia La Revolución Económica del destacado periodista económico Xavier Serbiá, conductor de CNN Dinero, para el domingo 21 de junio de 2014 a las 4 de la tarde”, resaltó el profesor Rivas Leone. 

Para esta edición de la FILU 2015, estará garantizada la Prima de Apoyo Didáctico para la compra de libros e insumos para los profesores ordinarios, dedicación exclusiva, jubilados activos y tiempo completo, además de la figura de descuento por nómina para empleados, obreros y profesores. 

“Quiero agradecer sin excepción alguna al gobierno regional en la persona del gobernador del Estado Mérida, Alexis Ramírez, a todo el equipo del Centro de Convenciones Mucumbarila que coordina Neomar Velásquez, a los medios de comunicación social, Radio, Prensa y Televisión de la ULA y demás periodistas por el apoyo y difusión de la FILU. Por supuesto el apoyo financiero e institucional de la Universidad de Los Andes, de todas sus dependencias sin excepción, la Secretaría, Vicerrectorado Administrativo, DAP, DSIA, APULA IPP, Serbiula, Vigilancia, y de entes como Banesco, Fundación Polar, Banco Central de Venezuela, Banco Mercantil, pues sin su concurso sería imposible hacer la FILU y el Pabellón Infantil”, dijo finalmente el profesor Rivas Leone. Golfredo Lobo / Prensa ULA / CNP 14.293