GRUPO “SANTA CLAUS PARA LOS PÁRAMOS” INVITA A DIBUJAR UNA SONRISA A LOS NIÑOS TACHIRENSE
En esas festividades navideñas muchos niños pueden disfrutar de tradiciones, regalos y juguetes. No obstante, por circunstancias de la vida lamentablemente hay otros que en la mañana de navidad no tienen dibujada una sonrisa en su rostro, al no encontrar debajo de su arbolito un regalo del niño Jesús o San Nicolás, dejando en ellos tristeza al no recibir un presente por esta época.
Por ese motivo, desde hace siete años un grupo de jóvenes profesionales sensibles ante esta situación, decidieron generar una loable labor de recolección de juguetes para dibujar una sonrisa entre aquellos pequeños menos favorecidos económicamente.
En ese sentido, Jesús Alfonso Omaña, profesor de la Universidad de Los Andes Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, dijo que desde hace siete años se ha organizado con un grupo de amigos con el propósito de cristalizar las ganas y la motivación de hacer una labor en beneficio de los niños del estado Táchira.
Destacó el Profesor Universitario, que “son varios años los que llevamos con este proyecto denominado Santa Claus para los Páramos, y la satisfacción que hemos tenido es indescriptible, va más allá de lo que se pueda alcanzar como profesional y en otros escenarios de la vida. Entendemos, que con estas actividades no vamos a resolver los problemas de la humanidad, sin embargo es una buena oportunidad para brindar un aporte que se traduzca en hacer el bien al prójimo, lo cual debería ser la constante tanto en estas festividades como en el actuar diario”.
La licenciada Marlin Umaña, integrante de este grupo de manera emotiva expresó que hay un sinfín de experiencias que se han acumulado durante estos años de labor, “la mejor gratificación que hemos recibido es poder disfrutar de la sonrisa de los niños y la alegría que se les refleja en el rostro al ver que llega Santa Claus para darles un regalo, eso indescriptible”.
Explicaron, que para esta temporada de 2009 tienen aproximadamente quince jornadas, en las cuales se estima repartir regalos a los niños en diferentes comunidades e instituciones de la región tachirense.
También, se pudo conocer que los lugares en los que Santa Claus ha dibujado una sonrisa este año ha sido con los niños del Centro Penitenciario de Occidente, los niños de Michelena, los niños del Oncológico (actividad que se llevó a cabo en el Salón de Convenciones del Sambil), en el sector Monte Carmelo, ente otros.
Detalló el profesor Omaña que “estuvimos con el profesor Humberto Castillo quien es docente de la ULA-Táchira, en un albergue de la ciudad en el que habitan niñas huérfanas, actividad que se espera repetir el día 24 de diciembre, pues en esa fecha cada quien está compartiendo con su familia y estas niñas no. Eso es una labor bien importante que debemos realizar los seres humanos al compartir con personas que quizás no se conoce pero que necesitan”.
Fue oportuno para que agradecieran a todas las personas que han colaborado con esta actividad, gracias a ello ha sido posible cumplir con la misión que se han planteado hacer especial las navidades a los protagonistas de estas festividades, los niños.
Por supuesto, se hace la invitación a toda la comunidad para que continúen apoyando, toda vez que aún quedan muchos otros lugares por visitar y los niños esperan que con ilusión que Santa Claus les lleve un regalo en esta festividad.
Para ello, pueden dirigirse a la Oficina de Asistencia Ejecutiva de la Universidad de Los Andes-Táchira, también en ULA F.M. 106.5 (hasta el viernes 18 de diciembre). Pero también, durante este lapso y en las sucesivas fechas, pueden localizar a los organizadores a través de los números telefónicos 04147138772 y 04147126812. (Prensa Vicerrectorado/Ana María Zambrano/CNP.11.277)