mujer

Violencia contra la mujer se incrementa en Venezuela

 En un conversatorio realizado en el Auditorio A de la Facultad de Medicina, donde participaron, estudiantes, empleados y profesores de la Universidad de los Andes, se habló sobre los factores que influyen en el incremento de la violencia hacia la mujer, así como el papel del Estado y las diferentes ONG, frente a esta situación.El conversatorio inició con la presentación de la profesora Mayda Hočevar , moderadora y directora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Lo[...]

Cepaz lanza su Observatorio Digital de Femicidios

El lanzamiento se hace en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer En Venezuela nos encontramos en un entorno de violencia generalizada, enmarcada en una emergencia humanitaria compleja, la cual ha demostrado tener un impacto desproporcionado y diferenciado sobre la vida de las mujeres, en un contexto donde el Estado venezolano ha optado por ignorar sus obligaciones en materia de derechos humanos. La conformación de un registro de femicidios en el país es una ne[...]

Categorías: 

Colapso del transporte público propicia el agravio contra las mujeres

 Las mujeres sienten que el deterioro del transporte público afecta su integridad personal en mayor medida que los hombres, colocándolas en desventaja frente al drama que significa trasladarse en unidades deterioradas, escasas y que no ofrecen el mínimo de seguridad a los usuarios.Una encuesta adelantada por Transparencia Venezuela a través de la red social Twitter a principios de 2018  evidenció que 61,9% considera que las fallas en el servicio que se presta hoy en día en Venezu[...]

Categorías: 

Universidad Somos Todos / "La mujer y su rol en la sociedad"

Programa Institucional de la Secretaria de la Universidad de Los Andes "Universidad Somos Todos". Conducido por el profesor JOSE MARÍA ANDÉREZ ÁLVAREZ y CARMEN BETANCOURT. Producción FANNY D´ JESÚS. Tema: LA MUJER Y SU ROL EN LA SOCIEDAD Y EN LA UNIVERSIDAD. Invitadas: Prof: EDDA SAMUDIO, Miembro de la Asociación Historiadores Latinoamericanistas Europeos, PHd en Geografía Histórica y Escritora. CHRISTI RANGEL, Doctora en Ciencias Económicas y Sociales, y MAYDA HOCEVAR, Doctora en Der[...]

Categorías: 

Congreso Bicentenario de Bolívar en Táchira estudia la historia de la mujer

En el marco de la celebración del Congreso/Diplomado Internacional Bicentenario de Bolívar en el Táchira, el martes 14 se efectuará la conferencia “Recuento de los estudios históricos sobre la mujer”, a cargo de la historiadora Edda Samudio, quien está al frente de la Cátedra Libre de Historia de la Mujer , de la Universidad de Los Andes. La conferencia se llevará a cabo en la ULA Táchira, en el Salón de Usos Múltiples de la universidad, a las 2:30 de la tarde.  Informó el prof[...]