Fundearc

“El Malquerido” y “Amor Cuesta Arriba” comparten laureles en Festival del Cine Venezolano 2016

En el Festival del Cine Venezolano organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC),  Movistar y la Universidad de Los Andes (ULA), cerró su XII edición en los espacios del Aula Magna de la Universidad de Los Andes al conceder el premio como mejor película a El Malquerido, del reconocido director Diego Rísquez y mejor opera prima Amor Cuesta Arriba, de Nelson Núñez.En la distribución la mayor [...]

Categorías: 

Cine independiente copa justa del cine nacional

El Festival del Cine Venezolano organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (FUNDEARC), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC),  Movistar y la Universidad de Los Andes (ULA), con más de siete operas primas en competición de las 10 películas en proyección concede un importante espacio al desarrollo de talleres para impulsar el cine digital.En rueda de prensa, celebrada en los espacios de Convención Hotel Boutique, la presidenta de la FUNDEAR[...]

Categorías: 

ULA Informa Web / 6 de junio de 2016 (video)

Resumen informativo producido por ULA TV.TitularesConsejo Universitario trató materia ordinaria.Del 13 al 15 de junio XVI edición del Encuentro con las Ciencias.Continúa el Festival del Cine Venezolano en Mérida. [...]

XII Festival de Cine Venezolano proyecta el género audiovisual a nivel Internacional

Con más de siete operas primas en competición de las 10 películas en proyección, el Festival de Cine Venezolano, recibe a los más destacados directores, productores, guionistas y quienes día a día hacen del séptimo arte el género audiovisual por excelencia, en su XII segunda edición donde se concederá un importante espacio al desarrollo de talleres para lograr el impulso del cine digital.La presidenta de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura, Karina Gómez, puntua[...]

Categorías: 

11 largometrajes competirán en la XI edición del Festival del Cine Venezolano

El Festival del Cine Venezolano, Organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Telefónica Movistar y la Universidad de Los Andes, arriba a su edición número 11 con múltiples actividades que enmarcarán la competencia oficial de 12 títulos.En esta edición del Festival estarán concursando las ópera primas Dauna, lo que lleva el río, de Marío Crespo; El Desertor, de Raúl Chamorro; Espejos, de César [...]

Categorías: 

“Brecha en el Silencio”, Mejor Película del Festival Binacional de Cine Colombia – Venezuela

  El Festival Binacional de Cine de Colombia y Venezuela, en su segunda edición, concluyó el pasado jueves, premiando como la Mejor Película del certamen al filme venezolano “Brecha en el silencio”. El Festival exhibió durante cinco días doce películas: seis colombianas y seis venezolanas. Paralelamente, celebró dos conversatorios, la proyección de cortometrajes y dos talleres de actualización cinematográfica, tanto en Cúcuta (Colombia) como en San Cristóbal (Venezuela). Este f[...]

Abren concurso "Maratón Átomo Iberoamericano" de cortometrajes y cine animado

El concurso Maratón Átomo Iberoamericano comienza el próximo 15 de mayo. Las personas con vocación por la producción cinematográfica, podrán participar en el Maratón Átomo Iberoamericano, un concurso de cortometrajes y cine animado que convoca a nuevos cineastas de cualquier ciudad de América Latina y España. El Maratón es organizado por la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura (Fundearc), asociada a la ULA. Los interesados en participar en el Maratón Átomo Iberoa[...]

Categorías: 

Festival binacional Colombia-Venezuela presenta las mejores películas de los últimos tres años

Entre el 18 y el 22 de marzo se estará realizando, en Cúcuta y San Cristóbal, el “Festival Binacional de Cine Colombia y Venezuela”, evento en el que se presentarán, en ambas ciudades, las mejores películas realizadas en los tres  últimos años. Durante su visita al Táchira para estrechar contactos con la Gobernación,  Lotería del Táchira y autoridades de la Universidad de Los Andes, la presidenta de la Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura, Karina Franco, mani[...]

Categorías: