Ciencias Económicas y Sociales

Otorgamiento de recursos por parte del gobierno nacional hacia los estados y municipios presentan marcada discriminación

Con motivo de haber sido invitada a ser miembro correspondiente estadal de la Academia de Mérida en el área de las Artes, las Letras, las Humanidades y las Ciencias Sociales, la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces) y directora del Instituto de Investigaciones y Económicas y Sociales (IESS), Christy Rangel, preparó un trabajo para analizar las relaciones fiscales intergubernamentales desde el gobierno nacional hacia los estados y m[...]

TSU en Gestión de la Gastronomía: una opción para ingresar al mundo administrativo y gerencial del área

La carrera de TSU en Gestión de la Gastronomía, la cual se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), no es una escuela de cocina o gastronomía como tal, sino que más bien está enfocada a la parte administrativa y gerencial de esta área, con la cual se busca formar el recurso humano para gestionar el negocio gastronómico.En la ciudad de Mérida, nos comenta Dayana Guillén, jefe del Departamento de Gastronomía, hay escuelas de cocina, [...]

Carolina Guerrero: Solo como ciudadanos podemos generar cambios en el país

La vinculación que tiene el aspecto cultural con la materia económica, a través del estudio de variables que abarca tanto el aspecto macro como microeconómico hoy en día en Venezuela, son aspectos que están sujetos a nuestras acciones como seres humanos, por lo que desde el punto de vista cultural, los venezolanos debemos asumir también responsabilidades y, si bien es cierto que hay un Estado al que se le ha venido adjudicando un sinnúmero de situaciones de las cuales es responsable en s[...]

La Investigación en Estadística tiene nuevas recomendaciones

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), invita al conversatorio del Seminario de Investigación de la Escuela de Estadística a realizarse en el Salón de videoconferencias y eventos especiales ULA BCV, ubicado en el Edificio G de Faces, este miércoles 31 de enero a las 3 de la tarde, a cargo del profesor Rafael Borges.Temas de actualidad y los pasos que implica la investigación como lo son la selección y determinación de la población o muestra[...]

Christi Rangel: “Hoy en día los venezolanos no quieren tener el bolívar porque no es reserva de valor”

Desde finales del año 2017, varias firmas económicas habían hecho anuncios de que formalmente Venezuela ya se encontraba inmersa en una situación de hiperinflación, fundamentalmente, luego de que la inflación del mes de octubre del 2017 se estimó superior al 50 por ciento, lo cual fue uno de los indicadores, pero además hay otro indicador que señala que la inflación anualizada es superior al 500 por ciento, inflación acumulada que ya se había logrado desde el mes de septiembre. [...]

Faces iniciará este 15 de enero sus actividades docentes

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), luego de realizado el Consejo de Facultad, decidió el inicio de actividades docentes para las carreras de Administración, Economía, Contaduría y Estadística, para el día lunes 15 de enero.Así mismo se aprobó la reincorporación tardía, por lo que se estarán procesando las mismas y se le otorgarán solo las materias disponibles. La información fue suministrada por Raúl Huizzi, decano de la Faces. Go[...]

Con carácter de urgencia personal jubilado de Faces debe presentar Fe de Vida

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces), Raúl Huizzi, informó, al personal jubilado, que deben consignar la Fe de Vida durante el periodo que va del 9 de enero al 16 de febrero del 2018.El personal jubilado que se encuentra tanto dentro como fuera del país, debe dirigirse a una Notaría o Registro cercano a su residencia, para solicitar la Fe de Vida o Constancia de Fe de Vida, la cual debe estar certificada, firmada y sellada por un [...]

Ha fallecido el profesor Jaime Tinto Gotsens

La UNIVERSIDAD DE LOS ANDES  cumple con el deber de informar que este viernes 5 de enero de 2018 falleció en Barcelona, España, el doctor:JAIME TINTO GOTSENS Q.E.P.D.  JAIME TINTO GOTSENS, Docente Titular Jubilado, fue fundador del Instituto de Estadística  y  Director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces).JAIME TINTO GOTSENS fundó la Escuela de Estadística de la Faces y desta[...]

Alberto Hurtado: “Tenemos una realidad país que nos describe un año que culmina en crisis”

En términos macroeconómicos Venezuela cierra un año bastante difícil, con una caída estrepitosa en la producción de bienes y servicios, y una economía que, por cuarto año consecutivo, está en recesión, aunado a que la producción petrolera del país viene disminuyendo y la exportaciones petroleras o de otros bienes también viene cayendo, lo cual cercena la posibilidad de recuperación del flujo de divisas para el país, panorama todo que impacta negativamente en la calidad de vida del[...]

Páginas