238 años en celebración conjunta ULA y Seminario

La celebración de los 238 años de la casa de estudios superiores que dió origen a la Universidad de los Andes, tuvo uen esta oportunidad un homenaje conjunto entre esta universidad y el Seminario de San Buenaventura.

Un cortejo académico desde el rectorado hasta la Basílica Menor de Mérida se enlazó con los actos litúrgicos. El retorno al rectorado hizo efectiva la ofrenda floral ante la estatua de Fray Juam Ramos de Lora, en patio central. 

De inmediato, el acto central se desarrolló en Aula Magna donde estuvieron presente todas las personas que sintieron afinidad y deseo de acompañar a su universidad.

Decanos, Consejeros universitarios, personal ATO, representantes de las distintas fuerzas vivas de la entidad, del seminario, el clero, estudiantiles, el gobernador del estado y su señora esposa, entre muchos otros quisieron estar presentes en este acto central.

Intervenciones

Esto son algunas de las expresiones del rector Mario Bonuci, en el inicio del acto en Aula Magna.

"...Durante el último año hemos insistido en que la universidad está viva, pero ¿Cuánto tiempo más resistirá? 

¿Quiénes somos los dolientes de esta situación? ¿Cada vez somos menos?

"...Esta crisis compleja se volvió cotidiana y ya forma parte del paisaje vivencial"

"Una universidad abandonada por a quienes constitucionalmente les compete asistirla"

"...Solo la actitud de docentes y la capacidad de organización donde se incluyen a estudiantes y personal abnegado ha permitido que la academia resista..."

"...las consecuencias de la políticas de destrucción del sector educativo y sus academias persistirán por muchos años más"

"...Nos encontramos así, ante grandes retos globales, obligados a repensar las estructuras y la dinámica de funcionamiento"

"A la par,  debemos cuidar el entorno inmediato con la inserción de nuestros profesionales a un mercado laboral idóneo"

"La transformación universitaria significa renovación para entregar  la gestión a nuevas autoridades. En lo personal, debo aclarar que no tengo ningún interés en candidatura"

"Es también un año de recordación de los 100 años del natalicio de Pedro Rincón Gutiérrez, hombre que transformó a la universidad y le dio un alto calibre nacional e internacional"

"Esta universidad solo depende de nosotros para que sobreviva"

Temores e incertirumbre

Acto seguido el Orador de Orden, Dr Julio Castro, hilvana su discurso sobre la realidad actual pospandemica de la Covid-19 en Venezuela.

El preámbulo de su discurso se centró en las experiencias personales y las recogidas del personal de salud ante la pandemia Covid-19. Todas cargadas de temores, incertidumbre y trabajo decisivo para afrontar esta crisis mundial. 

"...tras el padecimiento del virus, muchos de sus sobrevivientes están presentando secuelas de distinto orden en su organismo"

"La pandemia tiene que ver con la evolución de nuestra relación con el medio ambiente"

"...Una  interminable serie de brotes epidémicos hemos afrontado año a año y el más reciente que valoramos está en el sur del lago de Maracaibo..."

"las coberturas del vacunas básicas son las peores de la región, por lo que necesitamos inversión en el sector de salud, en formación de profesionales, y así la intervención de la universidad en respuestas requeridas para este sector"

"mi augurio para esta casa de estudios son 238 años más de éxitos"

Liderazgo decidido

La presidente de la Federación de Centros Universitarios, bachiller Ornella Gómez tuvo su espacio para dirtigirse a los presentes.

"...Aspiramos a una universidad que se involucre en los procesos políticos de cambios del país, con un liderazgo decidido para nuestro país"

"...Ante este régimen que divide y destruye debemos motivar a los estudiantes a dejar los mejores precedentes para el país"

Casa Madre

El presbítero Julio Cesar León, rector del Seminario San Buenaventura avaló la fecha fundacional de la ULA y destacó los compromisos en curso.

"La Real Universidad San Buenaventura de Mérida, es verdadero nombre que aparecen en los documentos de la iglesia..."

"...El Seminario nunca ha perdido su razón de ser  en la formación de seminarista, y ya hay en avance el proyecto de la Escuela de Teología y Filosofía, porque para eso tenemos nuestra casa madre, la Universidad de Los Andes"

"Debe ser un espacio de formación para generar además, un pensamiento crítico que coadyuve a generar respuestas a la sociedad merideña y venezolana"

Lo cumpla feliz...

La  infaltable torta cumpleañera fue cortada por los rectores de la ULA y el seminario.

Se concluye una mañana de actos protocolares y se abre la tarde de ese miércoles a la programación de celebración que aún queda pendiente para esta semana. (Prensa ULA)

Categorías: