Rector Bonucci y Br. Erickvaldo Márquez se encontraron en el despacho rectoral
El Rector y Erickvaldo Márquez conversaron sobre su experiencia en prisión y cómo la educación fue un factor de esperanza (Foto: Leonardo Rodríguez)
En la mañana de este miércoles tuvo lugar un encuentro entre el Rector Mario Bonucci Rossini y el Br. Erickvaldo Márquez en el despacho rectoral, una oportunidad para conversar directamente sobre las experiencias vividas por el estudiante ulandino durante los años de injusta prisión.
Al concluir la reunión el Rector Mario Bonucci expresó su satisfacción por lo que está ocurriendo, “es una bendición de Dios frente a una gran injusticia como lo fue privar de libertad durante años a un joven inocente”, dijo, destacando que este caso demuestra que en el país hay presos por pensar diferente.
A juicio del Rector Erikvaldo Márquez representa una nueva juventud que busca la libertad a través del estudio, ideas expresadas por el propio estudiante, “la libertad se logra venciendo las barreras de la ignorancia, barreras sociales, los prejuicios”, dijo el Rector, exaltando la figura de Márquez como un ícono universitario y un ejemplo motivador para todos los venezolanos.
Esperanza y fe
Las frases de Erickvaldo Márquez siempre incluyen palabras como esperanza y fe, y no pierde oportunidad para resaltar lo que le brindó fortaleza en medio de las dificultades “todo fue gracias a Dios, a los profesores, mi mamá, mi tutora Doris Guillén, los otros muchachos privados de libertad que jamás me abandonaron, sino que me apoyaron para terminar los estudios”, dijo.
Márquez afirma que los estudios le permitieron mantener viva la esperanza y la fe, “mi madre fue un pilar fundamental, hablaba con los profesores, los días de visita hacíamos los trabajos en el piso porque allí no se cuenta con ningún recurso”, mencionando como el hacinamiento, el ruido, la falta de agua y de electricidad como algunas de las dificultades que tuvo que sortear para lograr su objetivo.
De igual manera, el bachiller resaltó la importancia de la formación para los jóvenes “invitó a los jóvenes a perseguir sus sueños, cada uno de ustedes puede lograr sus sueños universitarios, ser grandes seres humanos para construir un país”, dijo, resaltando además que la educación y el estudio “con valores y humildad” debería ser una pieza fundamental para los privados de libertad, pues esto les permitiría convertirse en ciudadanos útiles que puedan salir y servir al país.
En el encuentro estuvieron presentes además Marcos Pino, Director de Asuntos Estudiantiles, y Nancy Rivas de Prado, Directora de Relaciones Interinstitucionales.
La Facultad de Humanidades y Educación aprobó hacerle un reconocimiento especial que el Consejo Universitario respaldado y que será entregada al Br. Erickvaldo Márquez en la próxima sesión que tenga lugar. (NE/PrensaULA/CNP 18728)