CNU Y TSJ vuelven a atentar contra el artículo 109

Aula Abierta, ONG dedicada a la defensa y promoción de los derechos humanos en el ámbito universitario, comunicó que nuevamente el Poder Judicial instalado en Venezuela es utilizado para vulnerar la autonomía universitaria y la libertad académica. Esta postura también es respladada por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes.

Se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asido al actual régimen, anuló en Sala Constitucional la designación  por parte de la Asamblea Nacional (AN) de los profesores Manuel Rachadell y Miguel Albujas como representantes ante el Consejo Nacional de Universidades (CNU).
Esta sentencia, afecta de igual forma a los profesores con medidas cautelares de prohibición de salida del país, movilización de cuentas bancarias y ordena al Ministerio Público iniciar investigaciones penales en contra de estos.Debe recordarse que el profesor Rachadell ha buscado activamente la nulidad de la inconstitucional sentencia 0324 de la Sala Constitucional.

Aula Abierto condenó la utilización del sistema de administración de justicia venezolano como herramienta para el hostigamiento y retaliación contra el pensamiento crítico y la comunidad universitaria. Aula Abierta ha documentado más de 50 decisiones del Poder Judicial que vulneran la autonomía universitaria y la libertad académica.

CNU también vulneró autonomía

A la par de la decisión del referidoTSJ, el CNU nombró en sesión de este martes 10 de diciembre de 2019 al profesor Clotilde Navarro como nuevo Vicerrector Administrativo de la Universidad del Zulia, violando la autonomía universitaria.

Al respecto  rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, informó a través de su cuenta Twitter que el CNU con 7,72 votos frente 5,18 acordó nombrar al profesor Navarro como Vicerrector Administrativo de la Universidad del Zulia. Votaron los dos representantes de la AN (nombrados por la anterior AN) y los dos representantes profesorales que tienen el tiempo vencido (uno tiene 17 años y el otro 20 años).

Vale referir  el Rector de la ULA propuso sacar de agenda la designación, por parte del CNU, del Vicerrector Administrativo de LUZ, habidas cuentas del fallecimiento de su titular. La propuesta fue negada, con lo que el CNU ignora el contenido del art 109 Constitucional, que otorga autonomía a las Universidades para tales designaciones excepcionales.  Momento histórico que será recordado para siempre por los universitarios autonomistas.

“A mi juicio, nombrar a un Vicerrector Administrativo para LUZ es desconocer el art 109 Constitucional, y por tanto constituye un acto de violación de la Autonomía Universitaria. Este CNU escribe un capítulo oscuro en la historia universitaria venezolana. La ULA salvó su responsabilidad”.

CU de LUZ en competencia

El Consejo Universitario de la Universidad del Zulia (LUZ) se pronunció sobre la inconstitucional designación del profesor Clotilde Navarro como nuevo Vicerrector Administrativo, por parte del CNU. En este sentido el Consejo Universitario de esa casa de estudios acordó ratificar la designación de la doctora María Artigas como Vicerrectora Administrativa y rechazó categóricamente el ataque a la autonomía universitaria por parte del CNU contra la Universidad del Zulia.

 

 

Universidad nueva

En la sesión de este CNU se informó de la creación de la Universidad de las Comunicaciones,  impulsada por la creada Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y que funcionará en la sede de la Universidad Bolivariana.

Fuertes fueron las críticas del Secretario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) sobre la creación de la Universidad de las Comunicaciones.  Según el rector de la ULA, una Universidad de las Comunicaciones al servicio de una ideología determinada deja de ser Universidad. La comunicación social no puede tener cortapisas, no puede tener condicionamiento puesto que dejaría de ser libre, plural, dijo.

¿Para qué crear nuevas universidades?  Se preguntó. “No será igual fortalecer las propias carreras de comunicación social que tienen las universidades oficialistas. No hay recursos para las universidades autónomas, pero si hay para crear nuevas universidades” destacó

Negados temas fundamentales

El Rector de la ULA solicitó nuevamente la discusión de puntos sustantivos a la vida universitaria: salarios, protección social, eliminación gratuidad de la enseñanza, asfixia presupuestaria. Fue negado por el CNU. El CNU no quiere discutir los temas fundamentales que están acabando con las Universidades venezolana,  tanto autónomas como oficialistas, expuso en RRSS.

Categorías: