Comunidades de Tovar se actualizan en Educación y Comunicación
Con el deseo de seguir los objetivos fundamentales de Radio Occidente 1.100 AM, en lo que tiene que ver con la formación educativa de la población, el trabajar directamente con las comunidades y las instituciones, se organizó el I Congreso de Comunicación y Educación Tovar 2017, avalado por la Universidad de Los Andes, Núcleo Valle del Mocotíes.
Así lo dio a conocer Irene Molina, coordinadora general de programación de la estación radial tovareña, quien indicó que el grupo de ponentes de este congreso fue seleccionado tomando en cuenta que estuviesen vinculados a las dos áreas: tanto a la docencia como a la comunicación.
Mencionó Molina que se presentaron la ponencia "Comunicación asertiva: una forma eficaz de comunicación", a cargo de Arturo Armando Espinoza; "La Educomunicación: experiencia en la educación como en la comunicación", a cargo del doctor Miguel Ángel Osuna; "La radio como herramienta para los docentes", expuesta por la maestrante y locutora Astrids Rondón.
Otra de las ponencias, denominada "La conciencia de las emociones", fue impartida por Yaneth Arellano; el profesor y locutor Raúl Darío Martínez disertó sobre "La pedagogía de la comunicación en la radio popular", el profesor y abogado Gary Zambrano ofreció su ponencia "El marco jurídico de la comunicación" y por último el abogado, periodista y profesor Jorge Villet presentó la ponencia "La comunicación como actitud de vida".
Fueron siete importantes ponencias donde más de 70 participantes, entre profesores, periodistas, estudiantes de Comunicación Social y Educación pudieron acceder a las experiencias de los profesores, locutores y periodistas. “Agradecemos a la Universidad de Los Andes en el Valle del Mocotíes, en la persona del vicerrector-decano, José Rafael Prado, por brindarnos todo el apoyo”, dijo finalmente Irene Molina. Nota de prensa Núcleo ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP: 16.125