Centro de Estudios de África y Asia anuncia XVIII Semana Cultural del Japón en Mérida 2017
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/Versio%CC%81n%20WEB%20Afiche%20Semana%20Cultural%20del%20Japo%CC%81n%202017%20FINAL.jpg?itok=hQ6od8ER)
** Entre el 2 y el 10 de noviembre próximo la cultura asiática podrá ser apreciada en la Casa Bosset de la ciudad de Mérida
Los espacios de la Casa Bosset nuevamente sirven de escenario para el desarrollo de la XVIII Semana Cultural de Japón en Mérida en su edición 2017, evento que contará con exposición fotográfica, Ikebana, taller de bonsái, muestras de calendarios japoneses, cine, origami en las escuelas merideñas, conferencias, presentación de publicaciones y artes marciales, entre otras actividades.
El anuncio de esta actividad cultural lo realizó el profesor Hernán Lucena Molero, director del Centro de Estudios de África y Asia, quien indicó que el acto de inauguración será el jueves 2 de noviembre y la exposición se mantendrá abierta al público en general hasta el día 10 de ese mismo mes, con entrada libre a todas las actividades que próximamente dará a conocer el lugar y la hora, por lo que toda la comunidad universitaria y merideña en general está cordialmente invitada a disfrutar de este encuentro con la cultura japonesa.
La Semana Cultural de Japón en Mérida en esta oportunidad cuenta con el respaldo institucional de la Embajada de Japón, la Fundación Japón, además de las dependencias de la ULA como el Rectorado, la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, la Dirección General de Cultura y Extensión, la Facultad de Humanidades y Educación, la Escuela de Historia, el Centro de Estudios de África y Asia "José Manuel Briceño Monzillo", ULATV, así como también la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida (Fundecem), el Cine Arte Skene, la Casa Bosset, las librerías La Rama Dorada y La Ballena Blanca, la Asociación Civil New Kai de Mérida, entre otros. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)