Fundación Empresas Polar participó en el Startupweek para más de 300 emprendedores
Desde el 18 y hasta el 22 de septiembre la Fundación Empresas Polar, en su sede principal en Caracas, brindó, de manera gratuita, una agenda de talleres, cursos y conferencias que forman parte del portafolio de productos de su línea programática de Capacitación para el Trabajo y el Emprendimiento.
“Empresas Polar y su fundación apuestan a estas iniciativas de desarrollo sustentable que promuevan microeconomías de valor para el desarrollo del país. Creemos en el talento y la capacidad de las personas para innovar, fecundar una idea, desarrollarla y volverla exitosa. Nuestro rol es prestarle asesoría y capacitación a esos emprendedores y acompañarlos en ese proceso”, señaló Johanna Behrens, gerente de proyectos de Fundación Empresas Polar.
Durante la cita se expusieron contenidos de interés para más de 350 emprendedores de diferentes rubros como gastronomía, textil, turismo, deporte, asesoría legal, belleza y servicios digitales
La agenda comenzó el día lunes con una conferencia titulada Semilla para el desarrollo, impartida por Juan José Pocaterra, en la que participaron 57 personas.
El martes 18 y el viernes 22 los emprendedores disfrutaron de estimulantes talleres como el destinado al uso efectivo de las redes sociales y cómo apalancar sus negocios a partir de esta plataforma. En ambas formaciones participaron más de 80 personas, siendo éste uno de los contenidos más solicitados por los asistentes.
El evento central se realizó el pasado miércoles 20 de septiembre de 2017 y se le denominó Atrévete a Emprender con Fundación Empresas Polar, en el que más de 200 participantes conocieron las nuevas tendencias en materia de emprendimiento, entre ellas el de la Economía colaborativa. Con el objetivo de inspirar al público a continuar desarrollando su negocio en el país, se presentaron experiencias y casos de emprendedores formados por Fundación Empresas Polar, quienes dieron cuenta de sus aprendizajes y claves de éxito.
El jueves se impartió el Taller de Cocina Alternativa Comunitaria, en el que participaron 25 personas que giraron en torno a un aprendizaje teórico práctico con el que obtuvieron herramientas para el manejo la cadena productiva, que va desde la obtención de la materia prima hasta la promoción y comercialización del producto, bajo el enfoque de elaboración de platos saludables, económicos y de fácil acceso.
“Esta experiencia es muy motivadora, creo que es una manera de apalancar el desarrollo del país y un espaldarazo para quienes estamos apostando a Venezuela”, destacó Carlos Hernández, uno de los participantes que asistió al evento y tiene un micro empresa de juguetes didácticos y terapéuticos.
“De esta manera, en Fundación Empresas Polar apostamos al emprendedor venezolano y la generación de proyectos de negocio como elementos importantes para el desarrollo local. Creemos que, con sólidas competencias, será más factible contribuir a la construcción de un sólido tejido social, a la dinamización de la economía y al impulso productivo venezolano”, dijo Behrens para concluir./Jesús Lozada /Comunicaciones Estratégicas/Dirección de Comunicaciones e Imagen Corporativa/Empresas Polar