Remitido del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes
El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, frente a los lamentables acontecimientos que han ocurrido durante los últimos días en el país, hace del conocimiento público el siguiente remitido:
Considerando
Que el recinto de la Universidad De Oriente (UDO), en el estado Bolívar, fue violado de manera flagrante por los organismos de represión del Estado, en un claro desconocimiento de lo establecido en el Artículo 7 de la Ley de Universidades.
Considerando
Que en medio de esta acción ilegal fue asesinado Augusto Pugas, estudiante de la carrera de Enfermería de esta institución, quien recibió un impacto de bala en la cabeza, falleciendo momentos más tarde en un recinto de salud.
Considerando
Que lo ocurrido en esta institución hermana enluta a hogares venezolanos, pero además, marca con sangre inocente la historia de las universidades nacionales.
Considerando
Que el asesinato de Augusto Pugas no se trata de un hecho aislado, sino que por el contrario, su nombre se suma a una vergonzosa y alarmante lista de venezolanos asesinados durante las últimas semanas, la mayoría de ellos cuando ejercían el derecho constitucional de la protesta.
Considerando
Que en días recientes fueron allanadas la Universidad de Carabobo (UC) y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), ambos casos con un saldo de heridos con armas de fuego por parte de las fuerzas de represión del Estado.
El Consejo Universitario acuerda:
PRIMERO: Decretar 3 día de duelo, laborable, ante tan abominables hechos. El duelo sería los días jueves 25, viernes 26 y lunes 29 de mayo de 2017.
SEGUNDO: Izar a media asta la Bandera Nacional en el Edificio Central del Rectorado, como muestra del dolor y la consternación que empaña nobles hogares venezolanos e instituciones venezolanas de pensamiento libre y democrático.
TERCERO: Invitar a toda la comunidad universitaria a reflexionar sobre los días que estamos viviendo en Venezuela, organizando actividades en donde se promueva el respeto a los Derechos Humanos y Ciudadanos, en especial el respeto a disentir, a protestar y sobre todo, el respeto a la vida.
CUARTO: Exigir la restitución del Estado de Derecho, lo cual implica el cese de la violencia en contra de los venezolanos que levantan la voz como protesta, así como el accionar de la justicia frente al más de medio centenar de asesinatos que han marcado la historia contemporánea nacional durante las últimas semanas.
En Mérida, a los 25 días del mes de mayo, año 2017
Mario Bonucci Rossini / Rector
José M. Andérez Álvarez / Secretario