ULA y Alcaldía consolidan la Extensión Universitaria de Zea

Luego de un encuentro de autoridades 

"En este primer encuentro del año 2017 buscamos coordinar estrategias para el funcionamiento de la Extensión Universitaria de Zea, es por ello que se abordaron varios aspectos en los cuales la alcaldía de Zea confirmó su apoyo para que en este año la ULA siga creciendo en esta zona del estado Mérida". 

Tal afirmación corresponde al profesor José Rafael Prado, vicerrector-decano de la Universidad de Los Andes en el Núcleo Universitario Valle del Mocotíes, quien el pasado viernes sostuvo un encuentro de trabajo con el alcalde del municipio Zea, Carlos Julio Rondón, en el que intercambiaron información sobre el apoyo del ayuntamiento local a la extensión y lo que tiene previsto la universidad para la recién creada casa de estudios.

Dijo Prado que la alcaldía de Zea dejó un recurso que servirá para cubrir parte de los viáticos del personal de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales que se encargará de las materias de la carrera que ya se está impartiendo dentro de la extensión universitaria.

De igual manera Prado informó que, a petición de la primera autoridad municipal, la ULA ofertará más diplomados y cursos de perfeccionamiento, no solo de las carreras tradicionales que se dictan en la zona, sino también con un plan de formación para ingenieros, abogados, farmaceutas,  entre otros. 

Por su parte del alcalde del municipio Zea, Carlos Julio Rondón, consideró positivo este tipo de encuentros ya que en él se comunicaron los compromisos que atenderá la alcaldía en el 2017 y la responsabilidad de la universidad con la extensión ULA en Zea. 

Aquí los más beneficiados son los estudiantes, quienes han iniciado con mucho entusiasmo la primera carrera dentro de la Extensión Universitaria de la ULA en Zea, dijo Rondón, quien agregó que gracias a la respuesta oportuna del vicerrector-decano José Rafael Prado en los próximos días contarán con otras oportunidades de estudio de pregrado así como con apoyo mediante diplomados y otros cursos de especialización.

“Estamos interesados en que no nos quedemos sólo con la carrera que hoy se imparte en las aulas de la ULA Zea, sino que además, y mediante nuestro apoyo para el traslado de los profesores, así como en el fortalecimiento de la infraestructura, brindarle una serie de herramientas a los estudiantes para su formación, es por ello que es necesario seguir con este tipo de encuentros”, dijo para concluir el alcalde zedeño. Nota de prensa Núcleo ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP: 16.125.