Academia de Mérida honró memoria del Dr. Pedro Rincón Gutiérrez
![](/sites/default/files/styles/large/public/FOTO%202%20ACADEMIA.jpg?itok=0pTq4WbX)
Un sencillo homenaje le rindió, el miércoles 18 de enero de 2017 la Academia de Mérida al Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, llamado “Rector de Rectores” por ser el gran visionario de la universidad moderna, en acto solemne que reunió a gran parte de la directiva de esa corporación; así como a familiares e invitados especiales.
La actividad se inició con unas palabras del presidente de la academia, Dr. Ricardo Gil Otaiza, quien luego de significar la importancia de homenajear o ser homenajeado, dijo que la corporación a su cargo estaba en mora en brindar un pequeño homenaje a una figura tan excepcional como fue el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez (Perucho, como se le conoció cariñosamente), quien cumplió una labor extraordinaria en el seno de la Universidad de Los Andes y en el resto de la sociedad venezolana. Expresó que este extraordinario académico debió haber integrado los miembros fundadores de la Academia de Mérida.
El discurso de orden estuvo a cargo del Dr. Eleazar Ontiveros Paulini, amigo del gran “Perucho” y conocedor de su vida y de su obra. Inició sus palabras haciendo mención de la creación de la Orden Dr. Pedro Rincón Gutiérrez que otorga la Seccional de Profesores Jubilados de la ULA, para luego adentrarse, poco a poco, en la vida de este zuliano que nació un 24 de julio de 1928 en la Cañada del Estado Zulia. Luego su madre se vino a vivir a Mérida e inscribió a Rincón Gutiérrez en el Colegio San José, destacándose como un excelente estudiantes.
Otra de las actitudes que mencionó el Dr. Ontiveros Paulini de Pedro Rincón Gutiérrez fue su gran destreza deportiva al jugar muy bien el futbol y el beisbol; actividad muy poco conocida públicamente por este gran académico.
Pasó después a relatar su profesión de médico, desempeñándose como partero en la maternidad de Mérida la cual ayudó a fundar. Ingreso a la ULA como profesor y a los 30 años fue designado como rector de la ULA en 1958, cargo que ejerció por 22 años en diferentes períodos de su vida. Se jubilo el 11 de noviembre de 1980 y murió el 7 de julio de 2004.
Dejó un gran legado, en todos los órdenes, dentro de la Universidad de Los Andes; mérito que le valió que todos los académicos de esa institución lo reconozcan como el “Rector de Rectores”.
Su hijo, Pedro Simón Rincón, quien estuvo en el acto representando a la familia, dijo: “Papito era un hombre bondadoso. Nunca nos alzó la voz para reprendernos. No tenía ego. Su gran obra maestra era La Hechicera. Más vale su gran corazón que una estatua de bronce”.
[caption]
Por su parte, la profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica y miembro correspondiente estadal de la academia, dijo que Pedro Rincón Gutiérrez fue un rector de lujo. Fue un faro de luz académica dentro de la Universidad de Los Andes y agradeció a la junta directiva de la Academia de Mérida por tan hermoso homenaje.
Otros miembros de la academia también recordaron al gran “Perucho” con anécdotas personales que generaron cálidas sonrisas en los presentes.
Este sencillo homenaje al “Rector de Rectores” Dr. Pedro Rincón Gutiérrez finalizó con un concierto de la Orquesta Típica del Estado Mérida en el patio central de la Academia de Mérida. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).