La ULA propicia el respeto al ejercicio de la ciudadanía y los derechos políticos

El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, apegado al ejercicio de obligatoriedad institucional con sentido pedagógico, invitó a reconocidos constitucionalistas de esta casa de estudios y la región,  a los fines de que expusieran sus criterios académicos, dado el reciente hecho de suspensión temporal del proceso de referendo revocatorio, además del asalto, por parte de grupos violentos, a la Asamblea Nacional, acontecido este domingo 23 de octubre.

Los doctores José Luis Malaguera y Jesús Rondón Nucete detallaron las actuaciones de los tribunales de instancias, las normas impuestas por el Consejo Nacional Electoral frente a lo estipulado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los mandatos de la legislación moderna.

Malaguera aseveró que los tribunales de control penal solo admiten o rechazan querellas, más no dictaminan decisiones, menos aún con el caso de querellas de contextura electoral, por lo tanto estos tribunales se abrogaron competencias que no tiene.

Rondón Nucete recordó que el referendo revocatorio deriva del propio expresidente Hugo Chávez en referencia a la obediencia y respeto al pueblo, que es en definitiva el Poder Constituyente.

El Consejo Nacional Electoral impuso normas contrarias al mandato de la Carta Magna sobre el proceso de convocatoria del referendo. Como poder electoral, no puede ser intervenido por decisiones de estos tribunales de instancias. 

En síntesis, el constitucionalista manifestó que la CRBV expone, en su artículo de 42, que el ejercicio de la ciudadanía y sus derechos políticos no pueden ser suspendidos.

Tras las ponencias de ambos invitados, los consejeros develaron sus interrogantes sobre la realidad político-electoral que en estos momentos mantiene en vilo el ambiente ciudadano de Venezuela. 

Ambos constitucionalistas ilustraron a consejeros, a la alta sintonía de radioescucha atentos a través de 107.7 ULA FM, los televidentes de ULATV y seguidores vía internet. Concretaron que la solución a esta crisis pasa por la aplicación de los dispositivos que prevé la Carta Magna en los tiempos previstos, nunca debe imponerse el voluntarismo de uno u otro sector. “El derecho de los más de 20 millones de ciudadanos debe ser absolutamente respetado y jamás conculcado”, finalizó Rondón Nucete.

Es importante adicionar que el sector estudiantil de la Universidad de Los Andes se pronunció sobre la actual crisis política que afronta el país con la suspensión temporal del proceso del referendo revocatorio. En este sentido, hizo llegar al CU de la ULA, un documento donde expone sus consideraciones y, a la vez, define la convocatoria para una gran movilización el día 21 de noviembre de 2016, Día  Nacional del Estudiante.

Semana para la historia

El CU ante la crisis venezolana exhortó, por mayoría de votos, a la solución del conflicto constitucional por la vía pacífica y apegada a la estructura de leyes regidas en la CRBV. Propugnó la recolección inmediata de las firmas para que, con sentido expedito, el CNE se avoque a dar salida al referendo revocatorio que el pueblo o Poder Constituyente exige con total derecho.

Ante las acciones planificadas por los sectores universitarios para esta semana, el CU emitió resoluciones para algunas de estas. Permisividad a los trabajadores, estudiantes y docentes para asistir a las marchas pautadas para este miércoles 26 de octubre, así como la suspensión de realización de evaluaciones y del control de asistencia. 

Acordó realizar una gran Asamblea en el Aula Magna con toda la comunidad universitaria para este jueves 27 de octubre a las 10 am. Todas estas decisiones forman parte de la fijación de postura pública ante la crisis constitucional que atraviesa Venezuela.

Categorías: