Instaladas II Jornadas de Investigación Más Arquitectura Más Diseños

Profesora Patricia Rosenzweig Levy instala jornadas en Facultad de Arquitectura y Diseño-ULA. (Foto: Archivo Lánder Altuve)       

La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, instaló las II Jornadas de Investigación Más Arquitectura Más Diseño, de la Facultad de Arquitectura y Diseño. El acto de instalación se hizo este miércoles 5 de octubre, en horas de la mañana, en la Sala Anfiteátrica de dicha facultad y contó con la presencia del decano, Argimiro Castillo; la directora del Centro de Investigaciones de la Vivienda y el Hábitat (Civha), Klaudia Laffaille; y el director de la Escuela de Arquitectura, José Rodríguez. 

La Dra. Rosenzweig Levy, en sus palabras de apertura, destacó la importancia de estos eventos académicos porque, a pesar de las dificultades financieras por la que atraviesa la ULA, sus facultades no dejan de producir eventos en los que se estimula la investigación, la docencia y la extensión.

“Desde el Vicerrectorado Académico les deseamos un éxito contundente en estas  jornadas y que salgan muchísimos planes de trabajos a cumplir”, expresó la vicerrectora académica al momento de instalar las jornadas. 

Las jornadas tienen una duración de tres días (del 5 al 7 de octubre) y en cada uno de ellos se desarrollarán conferencias y exposiciones en el campo del urbanismo, la tecnología, el hábitat y la vivienda. 

La coordinadora del evento, profesora Laffaille dijo que el objetivo principal es que los investigadores en Arquitectura compartan sus trabajos realizados durante este año con los participantes conformados por estudiantes, profesores y público en general.

“Principalmente están destinadas para personas que trabajan en desarrollo de ciudades, como arquitectos, ingenieros, planificadores urbanos y todas aquellas personas que estén involucradas en el crecimiento de la ciudad”, indicó la profesora Laffaille.

Más de 50 ponentes venidos de varias partes del país expondrán sus investigaciones en urbanismo, patrimonio, gestión de riesgo, diseño arquitectónico y diseño industrial. Entre las universidades participantes están las del Zulia, Barinas, Caracas (UCV) y la Universidad de Los Andes como institución anfitriona.

El profesor Argimiro Castillo, decano de Arquitectura y Diseño de la ULA, enfatizó el rol fundamental de las universidades como lo es la producción de  conocimiento y el cual no se ve mermado por las insuficiencias presupuestarias de las casas de estudios. Dijo que estas jornadas permitirán dar a conocer toda la producción investigativa hecha en Arquitectura para el desarrollo sustentable de las ciudades venezolanas.

El acto de clausura está previsto para la tarde del día viernes, con conclusiones importantísimas para el urbanismo venezolano. La coral de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales tuvo una actuación especial  durante la instalación de las jornadas con la interpretación  de los himnos  nacional y el  de la ULA. Vale recordar que estas jornadas se realizan anualmente.  (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).