Realizarán seminario nacional en homenaje al Dr. Aníbal Rodríguez
*** “H.G. Gadamer: Hermenéutica y Poesía” es el nombre del evento que reunirá a varios especialistas en reconocimiento a quien dejó significativos legados como docente-investigador de la Universidad de Los Andes
Como un homenaje póstumo al docente-investigador universitario Aníbal Rodríguez, se realizará el Seminario Nacional “H.G. Gadamer: Hermenéutica y Poesía”, entre el 7 y 8 de octubre en la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”.
Así lo dio a conocer el coordinador de Extensión y Cultura del NURR, Alejandro Márquez, quien informó que esta actividad es organizada por la Dirección General de Cultura y Extensión de la ULA, el Doctorado en Filosofía, la Maestría en Filosofía, el Centro Investigaciones Estéticas (CIE) y las diferentes dependencias del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, en reconocimiento a este catedrático que dejó significativos legados en la institución.
Para el evento, cuya entrada es libre, se contará con la presencia de destacados especialistas, quienes abordarán diferentes aspectos entorno a la hermenéutica y poética de Gadamer en sus conferencias. Estos son: Mauricio Navia, Víctor Bravo y José Francisco Guerrero, el día jueves 6 a partir de las 2:30 de la tarde; y Carlos Mattera, Jorge Torres y Fabiola Guerrero-Gamarra, el viernes 7 de octubre, desde las 8:30 de la mañana.
Adicional, el día de la instalación, el jueves a las 5 de la tarde, se efectuará un acto especial en el cual se presentará un semblanza y ofrecerán palabras sobre la vida y obra del poeta, escritor, crítico literario y docente-investigador del NURR, quien falleciera el 16 de julio pasado. También, se proyectará el cortometraje “Aníbal Rodríguez: Poeta, Hermenéuta y Profesor”. PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P: 7914).