Jornadas de Didáctica de las Ciencias y Tecnología reúnen a 40 expositores en Táchira

El profesor Jonathan Riveros durante la apertura de las Jornadas (Foto: cortesía Comité Organizador)

Tal como se había anunciado, este  miércoles  28 de septiembre a primera hora de la mañana tuvo lugar la instalación de  las "Segundas Jornadas de Didáctica de la Ciencia y la Tecnología", las cuales son organizadas por el Grupo ConCiencia y  se estarán desarrollando hasta el viernes 30 de septiembre en las instalaciones de la ULA Táchira.

De acuerdo a lo expresado por el profesor Jonathan Riveros, coordinador del Grupo ConCiencia y coordinador de Extensión de la ULA Táchira, la apertura de éstas fue emotiva y se la logrado congregar a alrededor de 40 ponentes y talleristas "que vinieron de distintas partes del país, con su propio esfuerzo y pertenecientes a  las distintas áreas de conocimiento, quienes vienen a aprender y a compartir sus experiencias didácticas para la enseñanza de la ciencia”.

 

[caption]

Participantes en las II Jornadas de Didáctica de las Ciencias y la Tecnología

(Foto: cortesía Comité Organizador)

[/caption]

 

El profesor Riveros recordó que en las pasadas jornadas “se trabajó el área de las ciencias básicas y en esta oportunidad se agregó el área de la tecnología para promover, discutir y mostrar las herramientas que los profesores pueden utilizar  en sus distintos quehaceres en sus escuelas, liceos y universidades para mejorar sus condiciones de enseñanza de la ciencia”.

Las jornadas se estarán desarrollando, tal como aconteció el día de hoy, con ponencias sobre las ciencias básicas: Matemática, Física, Química y Biología, así como de Informática, en horas de la mañana, con conferencias centrales para el desarrollo integral y conceptual de los docentes en la Sala de Usos Múltiples, a las 11:30 a.m., y con talleres de estas mismas ciencias en horas de la tarde. Las actividades se realizan en distintas aulas de los Edificios A, B y D, así como en los laboratorios de las distintas ciencias ubicados en estas edificaciones.

 

La profesor Taíde Mora, docente de la UCAT, durante su conferencia central (Foto: Marlene Otero)

 

La conferencia central de este miércoles 28 sobre “Emociones: su impacto en el organismo y en el desempeño académico” fue dictada por la profesora Taíde Mora de la UCAT, la del jueves 29 de septiembre, sobre “Gerencia Educativa y Medios de Comunicación” será dictada por el profesor Carlos Ortiz, docente de la UCAT y la del viernes 30 de septiembre sobre “Didactismo y complejidad dialógica  en la Didáctica” será dictada por el doctor Adrián Contreras, Coordinador Académico de la ULA Táchira.

De igual modo se están desarrollando exposiciones de carteles didácticos en el patio central de la ULA Táchira, elaborados por los propios estudiantes de la ULA Táchira, promovidos por sus docentes y dirigidos a la enseñanza de la ciencia para el nivel de la educación básica.

El profesor Riveros avaló la alta participación de estudiantes de la ULA en este evento académico, especialmente del área de Educación y de carreras en que se cursan las ciencias aplicadas, como en las de Administración y Contaduría, así como la presencia  profesores en ejercicio actual de la docencia e los distintos niveles de la educación.

 

[caption]

Docentes y alumnos participantes en las jornadas juegan con la aplicación de los teoremas a la geometría

(Foto: Marlene Otero S.)

[/caption]

 

El cierre de las Jornadas está pautado para las 4:30 de este viernes 30 de septiembre, en la Sala de Usos Múltiples del edificio A,  contará con una  charla de clausura que será dictada por el doctor Omar Pérez Díaz, Coordinador Administrativo del Núcleo Táchira y se hará entrega de los certificados.

El coordinador de la Jornadas anunció además que al final de éstas  los trabajos presentados “se recogerán en un repositorio” y se realizará su publicación de una revista de  Formando ConCiencia,  contentiva de la didáctica de la ciencia y la tecnología.

La inversión para participar en estas Jornadas es de 3 mil para estudiantes de pregrado y 4 mil bolívares para profesionales de Venezuela, así como de 6 mil bolívares para estudiantes y 8 mil bolívares para profesionales provenientes del extranjero.

Los interesados en esta Jornadas pueden acceder al blogspot Formando-con-ciencia y se pueden comunicar con el comité organizador de las jornadas, conformado por los profesores Jhonatan Riveros, Claudia Pernía, Álvaro Mendoza, Edgar Zambrano y Hovsenman Quintero, a través de los teléfonos (0414) 0754155, (0416) 0796446 y (0412) 0769806.