¿Qué ocurre con el pago de retroactivos a becarios?
Ante las crecientes dudas en torno al pago de retroactivos a becarios universitarios, que se hace a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Los Andes, el director de esta dependencia, Marcos Pino, dijo que se está preparando la nómina para el pago del retroactivo correspondiente al mes de mayo, aun cuando no se ha recibido comunicación que oficialice la llegada de recursos. Aseveró que desde esta dependencia solo se ha sostenido comunicación telefónica con Tesorería, Administración y Vicerrectorado Administrativo”.
Vale recordar que en el mes de noviembre 2015, el Ejecutivo Nacional anunció un cien por ciento (100%) de aumento de las becas, sin embargo los recursos recibidos indicaban para aquel entonces, y según oficio, el pago de becas a Bs 2000, 2500 y 3000. Es decir, los pagos correspondientes se realizaron sin aumento hasta el mes de junio.
Los pagos de retroactivos o pago faltante para completar los aumentos correspondientes a becas estudio, las cuales pasaron de Bs 2000 a Bs 4000, las ayudantías o becas trabajo -de Bs 2500 a Bs 5000- y las preparadurías -de Bs 3000 a Bs 6000- correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2016, fueron realizados el pasado 10 de junio. Mientras el retroactivo correspondiente al mes de abril fue cancelado el día 15 de junio 2016.
Señaló Marcos Pino que el monto recibido de Bs 33.900.000,00 es insuficiente para cancelar completo a los preparadores, por lo que el dinero faltante será solicitado a la Opsu, a través del Vicerrectorado Administrativo con las pruebas oportunas.
Los pagos realizados se ajustan a lo señalado en los oficios correspondientes donde, hasta el momento, no se indica aumento de becas para los meses de noviembre ni diciembre 2015.
Según el anuncio realizado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en mayo pasado, a partir de ese mes los becarios reciben otro aumento de 100 por ciento quedando los montos de la siguiente manera: becas estudio, que recibían Bs 4000 pasarían a Bs 8000. Las ayudantías, conocidas como becas trabajo, cuyo monto era de Bs 5000, pasaríán a Bs 10000 y los preparadores de Bs 6000 a Bs 12000.
El dinero recibido anunciado por el Vicerrector Administrativo de la ULA, Manuel Aranguren, el pasado 13 de julio, corresponde al pago de retroactivo solo para el mes de mayo 2016 y con ello se completarán los montos del último aumento. Es decir, los beca estudio que ya recibieron Bs 2000, recibirán Bs 6000 para alcanzar los Bs 8000. Las ayudantías o becas trabajo que ya recibieron Bs 2500 recibirán Bs 7500 para completar los Bs 10000. Y los preparadores que ya les fue cancelado Bs 3000, recibirán Bs 9000 para completar el monto de Bs 12000.
Se han presentado algunos casos de preparadores cuyas facultades enviaron, con fecha posterior, su inclusión en nómina y otros casos en los que se han solicitado su exclusión, así como becarios que han perdido su beca al no renovarla, señaló el Director de Daes ULA, por ello invitó a los estudiantes que presenten dificultades o dudas, acudir a la oficina de Nómina de la Daes, en la que el personal con gusto revisará su caso y aclarará incertidumbre. /Prensa Daes/Yanara Vivas CNP 16770