Médico radiólogos actualizaron conocimientos en sus jornadas científicas
![](/sites/default/files/styles/large/public/JORNADAS%20RADIOLOGICAS.jpg?itok=ljnXYsP7)
Durante tres días, distintos profesionales de la salud estuvieron reunidos en el Auditorio del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), en la realización de la XIII Jornadas Científicas de Radiología y Diagnóstico por Imágenes.
Estas jornadas, que se desarrollan anualmente, son un foro de información científica sobre la radiología y el diagnóstico por imágenes. Vale destacar que estas son organizadas por el Departamento de Radiología y Diagnóstico por Imágenes de la Universidad de Los Andes. A ella acudieron más de un centenar de médicos y estudiantes de postgrado de la especialidad para obtener conocimientos en todos los tópicos de la radiología y desde el punto de vista de las emergencias.
La ceremonia inaugural se realizó el pasado jueves 14 de julio a las 2 de la tarde, con la presencia de la Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica; el Dr. Gustavo Rojas, presidente del Comité Organizador y Jefe del Departamento de Radiología y Diagnóstico por Imágenes de la Facultad de Medicina de la ULA; el Dr. José Briceño Polacre, presidente electo de la Sociedad Venezolana de Radiología y Diagnóstico por Imágenes y profesor de Radiología del Núcleo Trujillo ULA; y Pedro Luis Avendaño, vicepresidente del Comité Organizador de las jornadas.
La profesora Rosenzweig Levy reconoció el gran esfuerzo realizado por el comité organizador para llevar adelante este evento científico y académico en beneficio de la actualización de los médicos radiólogos y los motivos para seguir desarrollando este tipo de jornadas. Expresó que el descubrimiento de los Rayos X constituyó un gran avance para la medicina mundial el cual se ha fortalecido a través de los años con el avance de los nuevos equipos tecnológicos. En nombre de la Universidad de Los Andes y del Vicerrectorado Académico; representado también por su coordinadora la Dra. María Teresa Celis, deseó muchos éxitos durante el desarrollo de las jornadas.
Como profesor invitado, el Dr. Briceño Polacre dijo que este es un evento organizado por los estudiantes del postgrado en Radiología y que ellos, como especialistas, no van a dejar que muera. La mayoría de los médicos participantes en las conferencias se costearon su asistencia con el único objetivo de transmitir a sus pares los últimos conocimientos adquiridos en la rama de la radiología y el diagnóstico por imágenes.
La radiología está inmersa dentro de casi todas las disciplinas de la salud médica. En pediatría, niños con neumonía, con diarrea; pacientes oncológicos, pacientes con afecciones cardíacas, pacientes con problemas degenerativo; entre muchas más.
Las doctoras Yannelys Velásquez y Miluby Durán, quienes estuvieron en la organización del evento por el postgrado de Radiología, indicaron que estas jornadas se desarrollaron en homenaje a la Dra. Sonia Vásquez, médico radiólogo quien falleció el año pasado. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).