Vicerrectora académica complacida de participar en sesión del CU en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

La profesora Patricia Rosenzweig Levy recibe un obsequio de la decana Aura Morillo.  (Foto: Ramón Pico)     

La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, se mostró muy complacida en participar en la sesión ordinaria del Consejo Universitario que se celebró en honor a los 225 años de la creación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, la cual dio  inicio a  los primeros estudios teológicos y jurídicos en esta casa de estudios.  

Esta sesión se realizó en el Salón del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la mencionada facultad, este jueves 10 de diciembre con la presencia de las autoridades del cuerpo legislativo universitario, quienes por primera vez en muchos años realizan la sesión del CU en esta dependencia universitaria.

La vicerrectora académica habló los grandes retos que ha  enfrentado esta facultad a lo largo de los años de su existencia. Igualmente, mostro satisfacción en el avance que ha obtenido al ir poniéndose  a tono con las nuevas leyes  creadas  y promulgadas  en el país. 

Reconoció además, que siendo la más antigua de las facultades dentro de la Universidad de Los Andes; al mismo tiempo, es la pionera en el uso de la telemática al ofrecer la carrera de Derecho a Distancia dentro de su oferta de estudios. Es una modalidad exitosa que permite desahogar el salón de clase tradicional sin desmedro de la calidad académica, sostuvo la profesora Patricia Rosenzweig Levy.  

Juramentada Coordinadora en Propiedad Intelectual

Profesora Astrid Uzcátegui Angulo. (Foto:Lánder Altuve)

La profesora Patricia Rosenzweig Levy acompañó a las autoridades universitarias en el acto de juramentación de la nueva coordinadora del Postgrado en Propiedad Intelectual de la Universidad de Los Andes, profesora Astrid Uzcátegui Angulo, quien sustituye en el cargo a la profesora Raíza Andrade. 

Dijo estar segura que la profesora Uzcátegui Angulo realizará  una buena labor al frente de dicho postgrado, ya que la respalda un excelente currículo académico. 

Los estudios en propiedad intelectual tienen una grande demanda entre los profesionales del país y del mundo, ya que a través de ellos se resguarda la creación intelectual de los profesores, investigadores y cultores en general.