Diversas actividades se ofrecerán durante III Congreso de Historia de la Enfermería Venezolana

Eduardo Sánchez, miembro del comité organizador del evento. (Foto: Lánder Altuve)

Durante los días 6 y 7 del mes de noviembre del presente año, la  Red Venezolana de Historia de la Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes realizará el III Congreso de Historia de la Enfermería Venezolana.  Este evento será un punto de encuentro, discusión y fortalecimiento de las líneas de acción para la investigación, difusión y desarrollo de la enfermería, según lo destacó el profesor Eduardo Sánchez, miembro del comité organizador del evento.

El Auditorio "A" de la  Facultad de Medicina, ubicado en la  Av. Tulio Febres Cordero de la ciudad de Mérida será el sitio de instalación el día 6, a las 3 de la tarde, con la presencia de las autoridades universitarias e invitados internacionales y nacionales. Entre los invitados internacionales destacan la profesora Ana Luisa Velandia Mora, coordinadora de la Red Iberoamericana de Historia de la Enfermería de Colombia, y  el profesor Pedro Ruiz Barbosa, docente de la Universidad Veiga de Almeida de Brasil.


 El profesor Eduardo Sánchez  informó que el día de la inauguración del evento se dará inicio a las conferencias; así como también a  la presentación y bautizo  de la revista electrónica: Enfermería Historia e Investigación EHI de la Escuela de Enfermería de la ULA. Igualmente se dará apertura a la exposición “Pinceladas en Tiempo de Enfermería”, de Elsy Josefina León Mendoza, enfermera y pintora venezolana. La técnica es óleo sobre tela.  También se tiene prevista una visita guiada al Museo de la Enfermería “Amadora Zavala” de la Escuela de Enfermería ULA, en donde estará abierta una exposición filatélica con Sellos Postales Venezolanos del Siglo XX sobre la Enfermería. 

El sábado 7 la jornada continuará con algunas conferencias las cuales culminarán a las 12 del mediodía. Los interesados en participar en el evento se les informa que la inversión es de bolívares mil (1000 Bs.) y el contacto para el depósito es a través de redvenezolanahistoenfer@gmail.com o por los números telefónicos 0274-2403038    0424-7024966.