Entrenadores de fútbol de la ULA amplían sus conocimientos en curso de formación interno
Los entrenadores de la disciplina del fútbol de campo de la Universidad de Los Andes efectuarán un curso de actualización entre los días miércoles 28 y viernes 30 de octubre, que serán dictados por personal altamente calificado en el ámbito regional y nacional, perteneciente a la misma institución andina.
El coordinador de la Dirección de Deportes de la ULA, Marino Pérez, informó sobre esta actividad que se realizará en el salón de reuniones de la dependencia mencionada, ubicada en el Núcleo Universitario de La Hechicera. En esta ocasión el curso será impartido por el entrenador Erly Salcedo, la doctora Hilia Rosa Pérez y el metodólogo Yonerbis Peñaloza.
“Los temas que se van a tratar son: el perfil del entrenador, tratamiento de lesiones, manipulación del atleta en el campo, principios tácticos y técnicos en el fútbol, así como preparación física y entrenamiento funcional. Este curso tendrá una duración de 16 horas académicas, entre los días miércoles y viernes de esta semana”.
Este trabajo de formación cuenta con el apoyo del mismo personal universitario, el cual se ha capacitado en su área desde los últimos años por lo que consideran propicio compartir sus conocimientos con sus compañeros de labor en estos momentos.
En el caso del entrenador Erly Salcedo, recientemente realizó unos cursos de actualización de la Fifa y es instructor de fútbol menor con el aval de la máxima federación balompédica. Así mismo, la doctora Hilia Pérez ha laborado por muchos años en la Dirección de Deportes de la ULA, en el área médica, y posee amplia preparación en el ámbito de la medicina deportiva. El licenciado Peñaloza se ha encargado de la preparación física de las selecciones ULA y posee importantes conocimientos en lo que se refiere a la metodología del entrenamiento deportivo.
Destacó Pérez que esta es una valiosa oportunidad de ampliar los conocimientos de los entrenadores del balompié de nuestra institución, los cuales les servirán para saber cómo actuar en diferentes momentos dentro de una sesión de entrenamiento en una realidad de competencia.