Instalaciones deportivas ulandinas seriamente afectadas por la crisis universitaria

 La piscina América Bendito de la ULA podría paralizar sus actividades por las dificultades existentes para adquirir los químicos que mantengan en buenas condiciones el agua de esta instalación. (Foto: Ramón Pico)

Un impacto bastante negativo podrá generarse en los próximos días en la Piscina América Bendito de la Universidad de Los Andes, ubicada en Campo de Oro, debido a la crisis existente en el país en cuanto a la adquisición de químicos para el mantenimiento de esta instalación deportiva.

El profesor Ramón Zambrano, director de Deportes de la ULA, habló sobre la crítica situación que afecta a las diversas instalaciones universitarias. En lo que corresponde a la piscina América Bendito, señaló que se incrementaron los costos para su mantenimiento y por lo tanto no tienen los recursos para adquirir, por vía de gastos de funcionamiento, los químicos necesarios para mantenerla en buenas condiciones el agua de la piscina.

“Lo que nos va a llevar en los próximos días, seguramente, a cerrar la piscina porque no vamos a tener cómo mantener el agua para poder realizar los trabajos allí, ello afectaría a la docencia y los estudiantes, ya que allá van quienes cursan la carrera de Educación Física, así como también se utiliza para los entrenamientos de alto rendimiento y los de desarrollo, en síntesis, van más de 800 usuarios que hacen vida en la América Bendito”.

En cuanto a la piscina Teresita Izaguirre, ubicada en el centro de la ciudad de Mérida, explicó Zambrano que tiene una complicación mayor ya que no se consigue un repuesto para uno de los motores que garantiza el clorador en el agua. Indicó que además del problema para ubicar este repuesto también existe un proceso complejo con respecto a lo establecido para la compra, pues la empresa que lo venda debe poseer el registro de solvencia de la Comisión Nacional de Contratista.

Por otro lado, el Director de Deportes de la ULA recordó que la actividad deportiva en los complejos Lourdes y Luis Ghersi Govea se encuentra seriamente afectada debido a los trabajos del Trolebús, que aún no han culminado en los alrededores de la zona universitaria tras casi dos años que iniciaron estas obras, dentro de las cuales queda pendiente el arreglo o construcción de varias canchas deportivas. El caso del Complejo Deportivo Lourdes es más delicado ya que no se ha podido mantener el gramado de sus canchas por las construcciones de las empresas contratistas en ese sector.

A este preocupante panorama, se suma la no culminación de las obras del tabloncillo del Gimnasio Pedro Camagüey Espinoza de La Hechicera, el cual fue cambiado pero no se ha logrado terminar esta labor, lo cual afecta las prácticas deportivas del baloncesto y el voleibol de cancha tanto masculino como femenino.

Reiteró Zambrano que el deporte universitario se encuentra “atado de manos”, como lo está la mayoría de las dependencias universitarias, por la ausencia de los estudiantes en estos momentos y debido a la crisis universitaria.

Categorías: