Reiniciaron actividades en el Nurr

Reiniciaron actividades en el Nurr, luego del receso vacacional (Foto: Alfredo Zambrano)

                                                                                                                                     

PRENSA NURR-ULA/ Ymarú Pachano.  Este lunes 14 de septiembre iniciaron las actividades en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (Nurr) del estado Trujillo en atención a lo establecido en el Calendario 2015 de la Universidad de Los Andes.

A diferencia de anteriores oportunidades, en esta reincorporación, luego del periodo vacacional, las expectativas  e incertidumbres reinaron entre los miembros de la comunidad nurrista ante el llamado a un conflicto activo; medida que se analizará durante este  martes 15 en la asamblea convocada por la Intergremial Universitaria en la ciudad de Mérida.

Así se constató durante el recorrido realizado por las instalaciones de la Villa Universitaria, cuyo ausentismo en las aulas fue evidente, mientras que en la sede de la Asociación de Profesores, seccional Trujillo, sus agremiados intercambiaron criterios sobre el panorama.

Con respecto a los empleados, profesionales y técnicos,  permanecieron en sus puestos de  trabajo,  atentos a las indicaciones de los directivos de las seccionales de la Asociación de Empleados y el Sindicato de Profesionales y Técnicos, quienes llamaron  a la incorporación sin asumir cabalmente las actividades cotidianas. Por su parte, al personal obrero,  desde muy temprano se le observó cumpliendo sus responsabilidades en las diferentes áreas.

Al ser consultado sobre el  reinicio de actividades, el vicerrector-decano del Nurr, Eric Brown, expresó que a pesar del llamado de la Intergremial,  la asistencia del primer día de actividades fue floja  como es  usual. Sin embargo, se prestó el servicio del comedor y el de transporte con algunas limitaciones debido a algunos problemas por falta repuestos.

Sobre la expectativa de un paro o no, siempre he dicho que es responsabilidad de los gremios. Nosotros las autoridades tenemos la obligación de convocar a nuestros estudiantes, profesores, empleados y obreros a realizar las actividades que corresponde. Tenemos información que grupos estudiantiles han expresado su desacuerdo con un supuesto paro, y creo que  los gremios que se han incorporado no tienen fácil un llamado a paro por razones de legalidad por cuanto sus federaciones firmaron un acuerdo, y las asociaciones  que no firmaron, como la de Profesores y Empleados, están estudiando la situación”.
El doctor Brown ratificó que lo más conveniente para los universitarios,  los empleados, obreros, profesores y estudiantes, es que la universidad esté abierta. “Desde el Equipo Vicerrectoral estamos haciendo un esfuerzo para que las actividades se den tal como está planificado en el Calendario Universitario”.

Para este martes, se espera que en el Nurr se den varias asambleas de los diferentes gremios, la de Soula tiene que ver con la necesidad de incorporarse  a las actividades; y las de los demás sobre la declaratoria del conflicto activo.