Hacinamiento de Comisión Central de Servicio Comunitario se planteó ante el CU
Ante la sesión ordinaria del Consejo Universitario (CU) del lunes 20 de julio fue llevado el problema de hacinamiento que presentan los miembros de la Comisión Central del Servicio Comunitario de la Universidad de Los Andes por la falta de una sede propia. La coordinadora de esta comisión, profesora Carlota Pereira, mediante un derecho de palabra, hizo una extensa exposición sobre la situación, lo que motivó a un pronunciamiento de este máximo cuerpo universitario, con el fin de buscar una solución a esta problemática.
Pereira informó que actualmente funcionan en un espacio compartido con el Consejo de Desarrollo Curricular, ambas dependencias del Vicerrectorado Académico, lugar en el que se hace imposible la atención de la gran masa estudiantil que viene desarrollando los proyectos del servicio comunitario.
Agradeció al Vicerrectorado Académico por el gran apoyo prestado durante todos estos años; al igual que a otras dependencias y autoridades universitarias. Recordó que en la Casa Gabaldón se había propuesto un proyecto para darle solución al problema de la sede del Servicio Comunitario pero el mismo no fue factible.
Con respecto al balance de su gestión durante estos últimos seis años, ya que la profesora Carlota Pereira se encargó de la Comisión Central del Servicio Comunitario de la Universidad de Los Andes en el 2009, dijo que este es altamente positivo; pues han cumplido a cabalidad con los estudiantes para que logren graduarse ya que es un requisito de ley cumplir con el servicio comunitario.
Igualmente manifestó su agradecimiento a las comisiones sectoriales que han hecho un excelente trabajo y a los tutores de proyectos por orientar a los estudiantes en cada una de las comunidades donde se ejecutan estos proyectos. Reconoció que tienen un presupuesto deficitario, pero que el mismo no ha impedido cumplir con la gran misión establecida en la Ley de Servicio Comunitario.