Universitarios cumplieron segunda jornada de paro siendo Trending Topic en las redes sociales
Profesores, personal ATO y estudiantes de la Universidad de Los Andes, cumplieron este miércoles, la segunda jornada del paro de 48 horas de actividades académicas y administrativas en la primera casa de estudios, convocada por la Intergremial Universitaria, desplegando un fulminante bombardeo en las redes sociales con la etiqueta #AjusteSalarialYa, la cual llegó al primer lugar del Trending Topic, “tendencia del momento” durante gran parte de la jornada de protesta cibernética en la red social Twitter.
Informó el presidente de la Apula y vocero de la IU, Luis Loaiza que la segunda jornada de paro se cumplió en toda la ULA con total normalidad, ya que la acción de protesta estuvo avalada tras los acuerdos que generó la asamblea general de la IU, llevada a cabo el pasado 02 de julio en el auditorio de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.
Referendo sobre paro indefinido va la otra semana
“Desde la asamblea decidimos convocar a una serie de paros incrementales si desde el Ejecutivo nacional no se produce respuesta a los reclamos que hemos emprendido desde hace 14 semanas, sobre el tema de la discusión de la II CCU, la cual contiene unas tablas salariales que esperamos se aprueben al igual que las cláusulas de salud y la situación de los jubilados que lamentablemente se han venido posponiendo en las mesas de negociación, y eso nos preocupa porque vemos que la intención del Gobierno es no resolver con prontitud, sino esperar a que los universitarios nos desmovilicemos, por eso convocaremos a un referendo consultivo para los primeros días de la próxima semana, el cual decida si nos vamos o no a un paro definitivo en septiembre, si no se aprueban las cláusulas económicas y el gobierno decreta una aumento salarial inconsulto y unilateral durante el receso vacacional”, resaltó Loaiza, quien añadió que dicho referendo no tiene precedentes en la ULA por ser de carácter intergremial donde participará el personal ATO y los profesores ULA.
Decisión del TSJ viola autonomía universitaria
Respecto a la decisión del TSJ que ordena a las universidades autónomas, admitir los cupos para el ingreso de nuevos estudiantes como lo establece la OPSU, Loaiza expresó que tal decisión cercena la autonomía universitaria amparada en la Constitución, (artículo 109), “y coloca a las universidades en un desfiladero bien difícil, porque el esquema de asignación estudiantil que plantea el gobierno, no reconoce factores de mérito académico que son fundamentales para el estudio de las carreras universitarias. Se trata de un ataque del máximo tribunal de la república que desconoce el texto de la Constitución, y que responde a través de esta intromisión irregular a intereses políticos, más allá de intereses académicos y de respeto a la institución universitaria”, añadió.
Al cierre Loaiza dijo que la protesta por las redes con la etiqueta #AjusteSalarialYa, resultó ser muy positiva al ser una vía que genera opinión y concientiza al resto de la ciudadanía sobre la crisis salarial y de presupuesto que enfrentan las universidades, constituyendo otro peldaño del reclamo de los universitarios exigiendo sus legítimos derechos.(Prensa Apula O.M. CNP:18.195).