Avanzan en Reforma Curricular de Carreras del Nurr
Con la finalidad de avanzar en la Revisión Curricular de las Carreras del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de los Andes, se llevó una interesante actividad encaminada a la elaboración de los planes de estudio con la orientación por competencia.
Esta actividad que se desarrolló en dos días, comprendió dos etapas. La primera concretada el día martes 17 con un Taller de Inducción sobre la Metodología para la Elaboración de los Programas de las diferentes asignaturas, a cargo de la coordinadora de la Comisión Curricular en el Nurr, Marianela García, quien proporcionó las orientaciones y respondió a las inquietudes de los profesores asistentes, en las dos sesiones programadas, una en la mañana y la otra en la tarde, en la Sala Cine “José Ignacio Cabrujas” de la Villa Universitaria.
La segunda fase, estuvo destinada a la elaboración de los Programas por Competencias, para lo cual los docentes del Nurr trabajaron con las Comisiones Curriculares de cada uno de los Departamentos y sus respectivas áreas, en donde discutieron y revisaron los aspectos fundamentales para definir los planes de estudio con la orientación requerida por competencia. Esta actividad, de gran relevancia ameritó la suspensión de las actividades docentes durante el miércoles 18, con aval del Consejo de Núcleo, permitiendo de esta manera la incorporación y participación de los profesores sin limitación alguna.
Al respecto el, vicerrector-decano del Nurr, Eric Brown, afirmó que es difícil concluir en un día los programas, no obstante se avanzó significativamente al tener conocimiento sobre los pasos y haberse logrado las discusiones que clarificaron las dudas.
“Discutimos aspectos que tienen que ver con la ubicación de asignaturas según la malla curricular, componentes que están influenciando y recogiendo toda la información, cosa que en un tiempo prudencial de una semana podamos reunir todos los programas ya elaborados. Es un trabajo arduo que requiere tranquilidad, tiempo para que se concrete de la forma más adecuada y podamos cumplir con suficiente antelación las exigencias que ha establecido la Universidad de Los Andes en este aspecto”.
Se espera que los resultados de este trabajo, es decir los Programas por Competencia, así como los Informes de las Comisiones Curriculares, se den a conocer en la sesión extraordinaria ampliada del Consejo de Núcleo, fijada para el 16 de abril, en la cual se tratará lo relacionado a la Revisión Curricular de las Carreras del Nurr.