Vicerrectora académica se deleitó en concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del Estado Mérida
El Teatro Hermano Jerez del Seminario Arquidiocesano San Buenaventura de la Arquidiócesis de Mérida sirvió de escenario para que la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del Estado Mérida ofreciera un gran concierto de gala en honor a la programación aniversario de los 230 años de la fundación de la Universidad de Los Andes.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la ULA, estuvo presente en esa programación musical que se llevó a cabo el pasado viernes 6 de marzo, a las 4 de la tarde, y que contó con la bienvenida dada por la profesora Dulce Monagas, en representación del rector Mario Bonucci Rossini, y de Leonardo González, miembro del Comité Organizador de esa programación aniversaria.
Unos 145 músicos, magistralmente dirigidos por Jesús Pérez, director de la orquesta, y los directores invitados Diego Sánchez (13 años de edad) y José Omar Dávila, deleitaron a los presentes con piezas clásicas (Sherezade de Kolsakow), danzones, composiciones merideñas, un popurrí de mambos (5 y 8 de Pérez Prado) y melodías del folklor venezolano (Barlovento, El Alma Llanera, entre otras).
La vicerrectora, Rosenzweig Levy, se mostró maravillada del talento musical de los integrantes de la orquesta y manifestó el orgullo que la programación de los 230 años de la fundación de la ULA se iniciara con un evento musical; el cual eleva el espíritu y da paz a los corazones. Felicitó a los jóvenes músicos y al gran personal de la universidad que se acercó hasta las instalaciones del Seminario Arquidiocesano para ser testimonio de este hermoso acto.
Por su parte, Jesús Pérez, director de la orquesta, manifestó su orgullo de ofrecer este concierto en honor a la universidad en donde se interpretaron piezas clásicas, del sentir latinoamericano, merideñas y aires venezolanos. Este gran director compartió escenario con los jóvenes directores Diego Sánchez, quien dedicó una pieza a su mamá presente en el concierto, y José Omar Dávila, quien dedicó su ejecución a su padre fallecido el reconocido locutor Omar Dávila Araque.
Los organizadores del evento, Dulce Monagas y Leonardo González, expresaron que: Universidad, Iglesia y Ciudad se unieron en esta programación aniversaria de los 230 años de la fundación de la Universidad de Los Andes. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766).