Instalaron Club Audiovisual “Henri Cartier-Bresson” en el Nurr

Como una iniciativa estudiantil fue instalado el Club Audiovisual “Henri Cartier-Bresson” en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes.

Esta actividad, promovida por los estudiantes de la carrera de Comunicación Social del Nurr, inició el pasado viernes 6 de marzo, en la Sala de Cine de “José Ignacio Cabrujas”, ubicada en la Villa Universitaria con la proyección del documental español  “No me llames fotógrafo de Guerra”, en el cual se reflejan situaciones de violación de los derechos humanos a partir de las entrevistas realizadas a varios periodistas de guerra; temática que propició la interacción entre los asistentes.

Sobre el Club Audiovisual “Henri Cartier-Bresson”,  José Moreno, coordinador general del mismo, señaló que tiene como finalidad capacitar sobre temas específicos como la fotografía monocromática, ensayos fotográficos, fotografías artística y paisajística, el fotoperiodismo, la apreciación cinematográfica, entre otros temas interés vinculados al área audiovisual.

“Queremos dar mayor profundidad al área audiovisual. Para ello invitaremos a fotógrafos, periodistas y profesores de la región, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los asistentes, principalmente estudiantes de comunicación social y todo aquel que este interesado”.

La invitación es para que se integren al Club Audiovisual “Henri Cartier-Bresson” y participen de la interacción que se desarrollará todos los viernes de 2 a 4 de la tarde a la Sala de Cine del Nurr.

Br. José Moreno, coordinador del Club Audiovisual “Henri Cartier-Bresson” (Foto: Alfredo Zambrano) Br. José Moreno, coordinador del Club Audiovisual “Henri Cartier-Bresson” (Foto: Alfredo Zambrano)

Estudiantes compartieron apreciaciones sobre el documental “No me llames fotógrafo de guerra (Foto: Alfredo Zambrano) Estudiantes compartieron apreciaciones sobre el documental “No me llames fotógrafo de guerra (Foto: Alfredo Zambrano)