FILU 2015 celebrará los 230 años de la ULA y resaltará a grandes venezolanos y universitarios
La XVIII edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), tiene ya definidos sus días de realización, los cuales irán desde el viernes 19 hasta el domingo 28 de junio del 2015. En esta oportunidad la FILU 2015, estará enmarcada en la celebración de los 230 años del origen y nacimiento de la Universidad de Los Andes, asimismo, se rendirá un merecido y loable homenaje a grandes venezolanos de la talla de Pedro León Zapata, Jacinto Convit, Oswaldo Vigas, Simón Díaz y emblemáticos universitarios fallecidos como Simón Noriega, José Manuel Briceño Guerrero, William Lobo Quintero, Carlos Chalbaud Zerpa, entre otros.
“En estos momentos estamos avanzando en todo lo referido al alquiler del Centro Internacional de Convenciones Mucumbarila, sede natural de la FILU, y por supuesto, lo que tiene que ver con el programa general de la FILU 2015, el pabellón y espacio infantil, toda la logística para garantizar la presencia de los libreros, editoriales, agentes, artesanos, editoriales universitarias en un clima de amplitud e inclusión donde convergen lo público y lo privado, lo universitario, lo nacional y lo local, donde ofrezcamos libros en todos sus géneros, tipos y precios, además de la presencia de video, computación, tecnología, música, artesanía y demás, al tiempo que ratificamos que la totalidad de nuestras actividades son gratuitas ya que nuestro compromiso es establecer una unión de la Universidad de Los Andes con Mérida y el país”, expreso José Antonio Rivas Leone, coordinador de la FILU. Este año el espacio infantil estará dedicado al tema nacionalista e indigenista.
El profesor Rivas Leone agradeció desde ya a los medios de comunicación social: radio, prensa y televisión, por el apoyo y difusión que le brindan a la FILU y, por supuesto, el apoyo financiero e institucional que ofrecen, en primer lugar la Universidad de Los Andes y todas sus dependencias sin excepción, y de entes como Banesco, Fundación Polar, Banco Central de Venezuela, Banco Mercantil, Pdvsa La Estancia, pues sin su concurso sería imposible llevar adelante la FILU y el Pabellón Infantil. “Una vez más la Secretaría y el propio Consejo de Publicaciones de la ULA, estamos trabajando arduamente para brindarles un espectáculo cultural de calidad, en donde es posible unirnos todos, en torno al libro y la cultura, Gobierno Nacional, Regional, Municipal y la propia ULA”, dijo finalmente el profesor Rivas Leone.