Comienzan actividades prevista para celebrar los 230 años de la fundación de la Universidad de Los Andes.
En el Salón Rectoral Fray Juan Ramos de Lora de la Universidad de los Andes, se dio inicio a las actividades correspondientes a la celebración de los 230 años de la fundación de esta máxima casa de estudios. Este acto fue presidido por las autoridades rectorales, entre ellas, la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy, algunos miembros del Consejo Universitario, directores de dependencias centrales y miembros del Comité Organizador, quienes a través de una rueda de prensa realizaron la presentación del programa previsto, el cual será desarrollado hasta el venidero 24 de marzo del presente año.
Entre la programación se encuentra la presentación del primer informe del observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, así como también lo referente a la Situación de los Derechos Humanos en el país.
Otras actividades contempladas, es lo referente al encuentro de Rectores Universitarios, adscritos a la Asociación Venezolana de Rectores (Averu), el curso de formación de microempresarios, a ser realizado en la vecina población de Chachopo, con participación de la Banca Pública, la ULA y Corpoula, entrega de distinciones y reconocimientos al personal administrativo, técnico y obrero, así como, a los estudiantes destacados en diversas actividades y que hacen vida en esta casa de estudios.
Con referencia a lo cultural, se destacan los homenajes que se rendirán a Don Omar Dávila Araque, con la actividad artística “Mérida es” y el homenaje póstumo a la memoria del recordado Dr. Carlos Chalbaud Zerpa, diversos conciertos, proyecciones audiovisuales, deportivas y recreativas, entre otras.
Resalta, dentro de la programación aniversaria correspondiente a los 230 años de esta Bicentenaria Universidad, lo referente al Diplomado “Balance y Equilibrio Informativo”, el cual es promovido por el Vicerrectorado Académico de esta institución, en conjunto con la empresa Venevisión, y que se desarrollará a partir del sábado 21 de marzo en el auditorio A-10 de la Facultad de Ciencias, por lo que, la titular del referido despacho, Doctora Patricia Rosenzweig Levy, al ser consultada al respecto manifestó su complacencia por la gran receptividad que este proyecto, hoy convertido en una realidad, tiene, no solo en el gremio de los profesionales del periodismo, si no también en la comunidad en general, donde algunas personas han manifestado su interés en participar, ya que, su contenido así como los ponentes que vendrán a Mérida a dictar cada uno de los módulos que lo conforman, son personas conocedoras de la materia y consideradas de alta factura dentro de los medios de comunicación social del país.
Acotó Rosenzweig Levy, que debido al gran interés demostrado fueron prorrogadas las inscripciones hasta el venidero martes 3 de marzo, siendo la sede del Programa de Actualización de los Docentes (PAD), la encargada de recibir y hacerlas efectivas. Invitó a los interesados a formalizar su inscripción lo más pronto posible, esto para garantizar su cupo, debiendo acudir en horas de oficina a la sede del referido programa, ubicado en la avenida 3 Independencia entre calles 18 y 19, casa Gabaldón.
La vicerrectora recordó que las actividades centrales previstas para celebrar tan significativa fecha, no serán el día 29 como de costumbre, ya que por ser domingo antes de la Semana Mayor, fueron cambiadas, adelantándolas para el miércoles 25 de marzo, donde a partir de las 7.30 a.m, se estará realizando una concentración de universitarios quienes vestirán de toga y birrete, frente al rectorado, y posteriormente saldrán en caminata rumbo a la Basílica Menor (Catedral de Mérida), para compartir la misa en Acción de Gracias por este nuevo aniversario.
Para culminar las actividades de este día central, se realizará una ofrenda floral ante la estatua de Fray Juan Ramos de Lora en el patio central del edificio del Rectorado, para luego pasar al Aula Magna a fin de escuchar la presentación de las 230 propuestas de la Universidad de Los Andes para Venezuela, por parte del Rector Mario Bonucci, así como el discurso de orden que estará a cargo del Doctor Miguel Henrique Otero, presidente de El Nacional, y cuyo tema central será la libertad de expresión. (Jorge Lacruz Maldonado. CNP 14695).