Nuevos gerentes egresaron del Diplomado en Gerencia Comunitaria del Peads-ULA

 

 

La profesora María Teresa Celis representó a la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy  en este acto. (Foto: Lánder Altuve) La profesora María Teresa Celis representó a la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy en este acto. (Foto: Lánder Altuve)

 

El Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social (Peads) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, sigue formando a los líderes de las comunidades merideñas  en la gerencia comunitaria.  El viernes 20 de febrero del presente año, en el Auditorio “Rivas Belandria” de la Escuela de Criminología, se realizó el acto de entrega del Certificado de Aprobación del Diplomado en Gerencia Comunitaria a  dirigentes de los consejos comunales y organizaciones de las comunidades organizadas.

La decana Aura Morillo anunció que realizan estudios para llevar el diplomado a especialidad.  (Foto: Lánder Altuve)      La decana Aura Morillo anunció que realizan estudios para llevar el diplomado a especialidad. (Foto: Lánder Altuve)

El evento contó con la presencia de la Dra. María Teresa Celis en representación de la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dra. Aura Morillo y el profesor Clever Mora, director del Peads y coordinador del Diplomado.

El diplomado, correspondiente a la II cohorte, se inició el 20 de septiembre de 2014 y finalizó el 24 de enero del año en curso. Durante el  desarrollo del mismo, los días sábados, sus integrantes recibieron los conocimientos jurídicos de las leyes del Poder Municipal y las herramientas de la gerencia referida a las comunidades.

La Dra. Celis, al ofrecer unas palabras de felicitación a los graduandos de parte de la vicerrectora académica, dijo que estos nuevos egresados del  diplomado representan el vínculo que tiene la universidad con la comunidad.  Reconoció la gran tarea que realiza el Peads en la capacitación y formación de   estos ciudadanos; que les permitirá abordar con mayor pericia las dificultades que se presenten en sus respectivas comunidades.

Por su parte, la profesora Morillo, quien ha brindado todo su apoyo a este diplomado, anunció que vienen realizando los estudios correspondientes que permitan que estos estudios se transformen en una especialidad; debido al gran potencial humano que existen dentro de las comunidades merideñas y de todo el país.

Profesor Clever Mora. Director del PEADS.  (Foto: Lánder Altuve) Profesor Clever Mora. Director del Peads. (Foto: Lánder Altuve)

Peads

Peads

El profesor Clever Mora resaltó la formación de estos líderes comunitarios, quienes a partir de ahora tendrán la capacidad de planificar, diagnosticar y elaborar proyectos que les  permitirán viabilizar los problemas que se presenten en sus comunidades. Dentro de su formación también adquirieron conocimientos sobre el Régimen Ambiental basado en el desarrollo rural con enfoque territorial. Agradeció el respaldo brindado por el decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; así como el gran apoyo de la vicerrectora académica Dra. Patricia Rosenzweig Levy.

Luis Herrera, quien ofreció unas palabras en nombre de los graduandos, manifestó su satisfacción con los conocimientos adquiridos durante las 120 horas académicas del diplomado y agradeció a las autoridades del Peads el ofrecer estos estudios que van en beneficio del desarrollo social de las comunidades.

Al final del acto hubo entrega de reconocimientos al Peads, a la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, a la vicerrectora académica de la ULA, entre otros.

Las inscripciones para la III Cohorte del Diplomado en Gerencia Comunitaria se iniciarán  a partir del 15 de marzo del año en curso y los interesados pueden pasar por las oficinas del Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social (Peads), ubicadas en el Conjunto La Liria, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas o llamar por los teléfonos: (0274) 2402022- 2094- 2017.   (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766).