Consejo del Nurr atiende problemática universitaria
*** En sesión extraordinaria discutirán informes en atención a las propuestas aprobadas
Con la finalidad de atender las diferentes problemáticas que se presentan, el Consejo del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes aprobó varias medidas, cuyos resultados serán presentados y discutidos en una sesión extraordinaria ampliada fijada para el jueves 12 de marzo.
Según lo informó el presidente del Consejo de Núcleo y vicerrector-decano, Eric Brown, las propuestas forman parte de una moción presentada por el representante profesoral Efrén Pérez, durante la sesión extraordinaria del pasado jueves 19 de febrero, convocada con el objetivo de atender la problemática planteada por un grupo de estudiantes, en relación al transporte, comedor, infraestructura y seguridad.
En atención a las propuestas presentadas por el referido consejero, acordaron declarar al Consejo Interdepartamental y a la Comisión Curricular en sesión permanente para que se planifiquen jornadas de trabajo con cada una de las Comisiones Curriculares de las Carreras y presenten un informe de avance en un lapso breve que permita realizar los cambios propuestos en el primer semestre de 2015; solicitar a cada uno de los Departamentos la unificación a través de un formato preestablecido de los programas de estudio, los cuales deben ser consignados ante la Coordinación Académica y de Secretaria en forma impresa y de manera digital en un plazo no mayor a un mes, a los fines de lograr mejorar la imagen institucional; y que la Coordinación Académica se reúna con cada uno de los Departamentos, en Consejo de Departamento, para que se realicen evaluaciones particulares de los problemas académicos que presentan en cada una de las carreras, con miras al mejoramiento de la calidad educativa que se dicta en el Nurr.
Además, se acordó solicitar la elaboración de varios informes detallados sobre condiciones, situación real y necesidades de diferentes áreas universitarias, por parte de varias instancias, a saber: de la Coordinación Académica y de Servicios Generales del Nurr, junto a tres miembros del Consejo de Núcleo, sobre cada uno de los espacios, donde se dictan clases; la Coordinación Administrativa y la Unidad de Servicios Generales, junto con una Comisión designada por miembros del Consejo de Núcleo que incluyan profesores y estudiantes, respecto a cada una de las unidades de transporte activas e inoperativas; y de la Comisión Permanente del Comedor, referente a este servicio universitario. La idea es que dichos informes puedan ser consignados ante cualquier instancia de financiamiento.
El Vicerrector Decano del Nurr, además comentó que por su parte deberá presentar, en un lapso no mayor a 15 días, un informe detallado sobre la situación actual de las diligencias realizadas para la anulación del documento en donde de manera irregular se está violentando el mandato del Consejo Universitario que deja en situación de precariedad para la ULA la tenencia de los terrenos donde funciona la Villa Universitaria.
“También se contempla como un noveno apartado de la moción presentada por el consejero, que se retome la Comisión de Seguridad y Vigilancia del Nurr, y que presenten en un lapso no mayor de 15 días un informe detallado de los hechos delictivos que se han presentando en los últimos días en la institución”.
Sobre estos puntos, este mismo viernes se instaló en sesión permanente tanto el Consejo Interdepartamental como la Comisión Curricular, y se iniciaron las reuniones entre quienes tendrán la misión de elaborar los informes que serán presentados y discutidos en sesión extraordinaria en el mes de marzo, y en una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, cuya solicitud ya fue tramitada en atención a lo determinado por los consejeros del Nurr.