Realizarán I Jornada de Actividad Física para la Salud en el Nurr

. Daniela Pérez, coordinadora de Daes-Nurr informó sobre  plan de trabajo (Foto: Alfredo Zambrano) Daniela Pérez, coordinadora de la Daes-Nurr informó sobre plan de trabajo (Foto: Alfredo Zambrano)

La Dirección de Asuntos Estudiantiles del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes realizará las Primeras Jornadas de Actividad Física para la Salud, el miércoles 25 de febrero.

La información la dio a conocer la profesora Daniela Pérez, coordinadora de la Daes-Nurr, quien señaló que dichas jornadas se realizarán en el Gimnasio de Baloncesto (Amarillo) de la Villa Universitaria, entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía.

“Como facilitadores contaremos con el apoyo de los profesores Néstor Quintales y Vanessa Ortega, quienes estarán a cargo de las diferentes actividades entre las que destacan: Mediciones antropométricas, que incluye el índice de masa corporal, porcentaje de grasa, zona de entrenamiento para el trabajo aeróbico y tensión arterial; orientaciones sobre el ejercicio físico; mega clase de actividad física y bailoterapia, tae bo y ejercicios de vuelta a la calma”.

De acuerdo con lo explicado por la profesora Pérez, esta actividad forma parte del plan de trabajo que desarrollarán este año, orientado a fortalecer la interacción con la comunidad nurrista, con énfasis en los estudiantes, a través de los programas y áreas permanentes como de Salud, Recuperación Académica, Protocolo, Ayudas Económicas, Recreativos y otros.

Entre esas nuevas acciones, destaca el Club de Lectura Universitario, iniciado el pasado martes, y cuyas sesiones serán en la Sala de Reuniones de la Daes, ubicada en el Módulo “D” de la Villa Universitaria, en donde todos los martes, a las 2 de la tarde, los estudiantes contarán con la orientación de profesores.

En el mes de marzo esperan incorporar, además, orientación psicológica, con el apoyo de los profesores de esta área adscritos al Departamento de Ciencias Pedagógicas, quienes atenderán no solo al alumnado, sino al personal docente,  técnico, obrero y administrativo del Nurr.

Para finalizar, la Coordinadora de la Daes-Trujillo,  dijo que también apoyarán las iniciativas en el área académica y recreativa, como talleres y cursos dirigidos a la formación integral.