Inauguran salas de Computación recién dotadas

Los profesores Deysy Ramírez y Omar Pérez Díaz, junto a personal del área, inauguran la Sala de Computación recién dotada (foto: María V. Vivas) Los profesores Deysy Ramírez y Omar Pérez Díaz, junto a docentes y personal del área, inauguran la Sala de Computación recién dotada (Foto: María V. Vivas)

Las Salas de Computación e Informática de la ULA Táchira fueron reinauguradas hoy, luego de haber sido dotadas con más de cincuenta nuevos equipos, por lo que ahora son espacios de alta tecnología al servicio de la actividad académica.

El profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo, informó que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, gracias a las gestiones de su coordinadora de Proyectos, Yaira Niño, dotó de modernos equipos a las salas de Computación A y B de Docencia, y a la Sala de Computación de la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa”.

Agregó el profesor Pérez Díaz, quien también está a cargo del Departamento de Computación e Informática, que esta es una primera fase del programa de dotación y actualización de la plataforma tecnológica de la ULA Táchira por parte de ese Ministerio.  Dijo que se avanzará a una segunda fase, consistente en crear en la universidad nuevos espacios tecnológicos de uso académico.

Al acto de reinauguración de las salas de Computación, organizado por la Asistencia Ejecutiva del Vicerrectorado, fue invitado especialmente Monseñor Raúl Méndez Moncada, quien ofició el bautizo.

Software acorde con el mercado de trabajo

La profesora Deysy Carolina Ramírez, docente de Computación e Informática y jefe del área, informó que las salas de Computación que fueron dotadas y reinauguradas, sirven de apoyo a todas las carreras que dicta la ULA Táchira, excepto Medicina. “Son 975 alumnos quienes se benefician de la actualización tecnológica de estos espacios, además de los estudiantes del Programa de Profesionalización Docente, que estudian los días sábados. Todos los días, en todos los horarios, estas salas están al servicio del estudiantado”, precisó.

Más de 50 equipos fueron entregados por el Ministerio de Educación Universitaria (foto: María V. Vivas) Más de 50 equipos fueron entregados por el Ministerio del P P para la Educación Universitaria (Foto: María V. Vivas)

Explicó que los laboratorios –como se conoce a las salas de Computación- estaban obsoletos, dado que los anteriores equipos tenían más de diez años. Además, el uso exhaustivo de las máquinas producía colapsos, y se dificultaba el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente en momentos de evaluación.  “Ahora, con estos nuevos equipos, el estudiante podrá manejar con amplitud las herramientas informáticas y telemáticas, especialmente en el área del diseño gráfico. Ahora tenemos un software muy actualizado, acorde con las demandas del sector laboral y los estudiantes disfrutarán en pleno de equipos que tienen todas las bondades de lo que es una herramienta tecnológica”, expresó la profesora  Ramírez.

Informó que de los equipos desincorporados, se hará donación al Parque Informático de Control de Estudios del Liceo Emilio Constantino Guerrero y al Aula Virtual de la Escuela Bolivariana Pablo Emilio Gamboa.