Educación Ambiental inicia plan de visitas de escolares al Parque Botánico
![Inició el Plan de Visitas Guiadas al Parque Botánico de la ULA Táchira (foto: Adela González)](/sites/default/files/stories/2015/02/Ni%C3%B1os-en-el-Parque-Bot%C3%A1nico-febrero2.jpg)
Con el arribo de unos cincuenta niños de la Unidad Educativa Walda de Márquez, de la ciudad de San Cristóbal, que a primeras horas de la mañana penetraron con entusiasmo los espacios del Parque Botánico de la ULA Táchira, inició el proyecto de visitas guiadas de alumnos de las escuelas estadales a esta reserva verde de la universidad, para realizar actividades de educación ambiental.
La profesora Marta Chávez, a cargo del Programa de Educación Ambiental que desarrollan en convenio la ULA Táchira y la Dirección de Educación del estado, informó que la serie de visitas guiadas al Parque Botánico cumplirán el propósito de reforzar los proyectos pedagógicos de las escuelas estadales, concentrados en un proyecto macro que se enfoca en el desarrollo sustentable, el manejo de los desechos sólidos y el reciclaje.
El viernes pasado, bajo la sombra de los árboles del Parque Botánico, los niños de la Unidad Educativa Walda de Márquez, y sus docentes, conversaron sobre la reutilización y el reciclaje de los desechos sólidos, sobre el efecto de la basura tecnológica, sobre la realidad de los habitantes de países altamente contaminados, y se enteraron de interesantes datos sobre el reciclaje de desechos, en una charla de recibimiento que les impartió la profesora Marta Chávez.
![Franklin Vivas, trabajador de la ULA Táchira, enseña conceptos básicos sobre lombricultura (foto. Adela González)](/sites/default/files/stories/2015/02/Franklin-Vivas-ense%C3%B1a-lombricultura-a-ni%C3%B1os-del-Bot%C3%A1nico-300x247.jpg)
Conocieron también elementos básicos de lombricultura, orientados por Franklin Vivas, trabajador de la ULA Táchira, a cargo del mantenimiento de jardines, quien desarrolla esta técnica en un pequeño proyecto productivo en el Parque Botánico. También conocieron áreas que se emplean para ilustrar temas de geografía y caminaron por las adyacencias del curso de aguas que atraviesa el parque, guiados por la profesora Chávez, sus docentes y por estudiantes de Educación Básica Integral de la universidad, quienes están haciendo sus pasantías.
Agregó la profesora Marta Chávez que vendrán al Parque, durante las próximas semanas, alumnos de las escuelas estadales del municipio Córdoba, de la escuela nacional Antonio Román Cárdenas, y más alumnos de la Unidad Educativa Walda de Márquez.
Explicó que a raíz de los problemas de manejo de los desechos sólidos y orgánicos que se presentan el Vertedero Sanitario, la Dirección de Educación está promoviendo la cultura del reciclaje desde las escuelas, sembrando conciencia a través de prácticas de reciclaje de desechos sólidos en las aulas, y con este tipo de actividades en contacto con la naturaleza.
Los estudiantes que realizan pasantías de la carrera de Educación Básica Integral, que participaron en la visita guiada del pasado viernes 6 de febrero, fueron Diego García, Richard Velásquez, Jennifer Vivas, Ricardo Pérez, José Manuel Jaimes, Hilmary Peláez y Sharon Casique. Las visitas guiadas se desarrollarán durante las próximas seis semanas, precisó la profesora Marta Chávez.