Personas con discapacidad en la ULA realizaron asamblea
La Unidad de Atención a las Personas con Discapacidad de la Universidad de Los Andes (UNIAPDIS) efectuó su primera asamblea con el propósito de abordar información oportuna sobre la creación de esta unidad, conversar sobre la problemática que padecen las personas con discapacidad dentro de la ULA y finalmente elegir al representante ante la Comisión Evaluadora de la UNIAPDIS.
Estos tres puntos fueron ampliamente discutidos en la asamblea que se realizó el jueves 5 de febrero en horas de la mañana en la Sala Luis Orlando Monsalve de la Facultad de Humanidades y Educación; primera facultad de una universidad venezolana que ha incluido en su pensum de estudios programas para las personas con diversidad funcional.
El evento fue instalado por la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien siempre brinda su gran apoyo a la UNIAPDIS y a todas las personas que la integran, por su gran espíritu de lucha para lograr metas de superación profesional. Con un discurso coherente y claro, la vicerrectora les dio palabras de estímulo al señalar que ellos no eran discapacitados, pues, poseían muchas habilidades para alcanzar las metas propuestas.
La asamblea, que contó con la participación de personal docente, ATO y estudiantes de la ULA, eligió al señor Jogly José Hernández como el representante de la unidad, quien tendrá la gran misión de fungir como vocero de las personas con discapacidad ante los entes de la ULA.
Entre tanto, Jon Rosales, coordinador general de UNIAPDIS-ULA, dijo que después de esta extraordinaria asamblea, el trabajo que van a realizar es el registro de todas aquellas personas que presenten alguna discapacidad dentro de la Universidad de Los Andes.
“Esto nos va a proveer de información cierta, avanzada y técnica de las personas con discapacidad dentro de la ULA. Porque si nosotros tenemos como norte atender a las personas con discapacidad, tenemos que saber: quienes son, dónde están y cuál es la necesidad que tienen, para nosotros poder atenderles en la medida de lo posible”, indicó Rosales.
Señaló que las autoridades rectorales están muy comprometidas con las acciones que vienen desarrollando la UNIAPDI, y una muestra de ello, es el apoyo que les ha brindado la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig Levy al asistir a cada una de las actividades que ellos realizan. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)