Jurado dio a conocer ganadoras del concurso Ideas para puesta en valor “Casa Gabaldón”
La propuesta “Casa Gabaldón Puesta en Valor” de las bachilleres Nathaly Araujo, Amelia Contreras, Andrea Deibis, Milagros Morillo y Ana Sánchez, estudiantes del octavo semestre de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes, resultó ganadora del concurso del Vicerrectorado Académico “Ideas para puesta en valor Casa Gabaldón”. En este evento participaron cuatro propuestas más, formuladas por los alumnos del Taller de Proyectos de Arquitectura 80, a cargo del profesor José Luis Chacón.
El jurado calificador, compuesto por el profesor Víctor García, coordinador del Vicerrectorado Académico; la profesora Meridalba Muñoz Bravo, coordinadora de la Comisión de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Diseño; y el profesor Bernardo Moncada Cárdenas, coordinador del Centro de Estudios Históricos de Arquitectura “Alfonso Vanegas” de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la ULA, dio a conocer el veredicto del concurso en acto realizado el pasado viernes 23 de enero, a las 11 de la mañana, en unos de los espacios del Vicerrectorado Académico, en donde se llevó a cabo una exposición pública de los proyectos de los estudiantes.
El emotivo acto fue presidido por la Dra. Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, quien estuvo altamente complacida con el resultado dado por el jurado, al seleccionar el mejor proyecto presentado por estas estudiantes. Reconoció que los otros trabajos también llevaban propuestas interesantes y con niveles profesionales que engrandecen la enseñanza de la Arquitectura de la Universidad de Los Andes. Además, resaltó el espíritu de pertenencia del Vicerrectorado Académico al convocar a los estudiantes de Arquitectura para que presentaran propuestas para la intervención de un inmueble que es patrimonio arquitectónico de la ULA y de la ciudad de Mérida; sin temor a sus ideas renovadoras y modernistas.
En el acta del veredicto, levantada el pasado miércoles 21 de enero, el jurado calificador expresó lo siguiente: “El Jurado considera el altísimo valor de la totalidad de las propuestas presentadas y su respeto a los valores arquitectónicos materializados en la edificación patrimonial del arquitecto Manuel Mujica Millán. En tal sentido, una vez realizadas las deliberaciones correspondientes, el jurado, de común acuerdo, conviene que la propuesta que mejor resuelve las necesidades expresadas por el Vicerrectorado Académico, su adecuación a la escala doméstica y la capacidad de diálogo demostrada respecto a los materiales y características morfológicas entre el nuevo edificio y el edificio original, es la presentada por las bachilleres Nathaly Araujo, Amelia Contreras, Andrea Deibis, Milagros Morillo y Ana Sánchez, estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño”.
Por ser un trabajo de cátedra del Taller de Proyectos de Arquitectura 80 de la Facultad de Arquitectura y Diseño, el jurado estimó necesario hacer algunas observaciones con carácter de recomendación, las cuales deben ser evaluadas por las estudiantes ganadoras del concurso.
La profesora Patricia Rosenzweig Levy dijo que después de este resultado viene el proceso de ajustar detalles, calcular los costos para que el proyecto se convierta en una realidad y el Vicerrectorado Académico tenga nuevos espacios para sus dependencias. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)