ULA-Táchira trabajaría para erradicar la crisis del Carrusel Aurinegro
Actualmente, un grupo de fanáticos y aficionados al equipo de fútbol de nuestro Estado, el Deportivo Táchira, pertenecientes a la comunidad universitaria de nuestro Núcleo, están realizando un petitorio en el cual exponen que se tome en cuenta al Profesor de nuestra Alma Mater y Coordinador de Deportes, José Francisco “Pacho” Nieto, exjugador del glorioso equipo durante veinticinco años y que compitió a nivel profesional, para integrarse y formar parte de la estructura funcional del equipo de fútbol de nuestro Estado.
El profesor Omar Pérez Díaz, Coordinador de Administración de la ULA-Táchira declaró acerca de la iniciativa de este petitorio y de la importancia de este personaje para esta postulación. “El profesor José Francisco Nieto estuvo vinculado con el Equipo como jugador profesional durante 25 años, fue su capitán ocho años, participó en siete ocasiones en la Copa Libertadores y se identificó plenamente con lo que fue el cuerpo técnico del equipo.”
De igual manera, el profesor Pérez Díaz destacó que las peticiones que establece la fanaticada del Equipo y la problemática de empatía existente entre la vinculación de la plantilla con el Estado, son conflictos que radican un poco en la falta de jugadores regionales, y que es allí donde se está creando una disfuncionalidad con el sentido de identidad de los seguidores y el equipo.
En este sentido, a raíz de esta problemática que plantea un quebrantamiento del Equipo desde el punto de vista funcional, es que la ULA-Táchira postula a la luz pública el nombre del Profesor de nuestra Alma Mater para que sea tomado en cuenta en la integración de la estructura funcional del Deportivo Táchira; “es de destacar la importancia y la trascendencia de un personaje de esta envergadura para el deporte tachirense, una persona que fue entregada y dedicada a la plantilla durante muchos años y que merece ser tomado en cuenta ante esta problemática como una posible vía de solución del conflicto.”
Finalizó el profesor Pérez Díaz puntualizando que de consolidarse esta iniciativa, sería un puente importantísimo para la contribución del desarrollo del Deporte dentro y fuera de la Institución, teniendo en cuenta que esta, es una vía para la tan ansiada transformación social de nuestro Estado y de nuestro País. (Prensa Vicerrectorado)