Comunidad ulandina rechaza la violencia como medio de protesta
Ante los recientes hechos en los cuales se han generado situaciones de violencia en algunos recintos universitarios de la ciudad de San Cristóbal, el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador de Administración de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, destacó que ese tipo de acciones no reflejan el sentir de la gran mayoría de la comunidad estudiantil que está enfocada en formarse académicamente para egresar como profesionales con competencias en distintas áreas del conocimiento.
Dijo el profesor que aun cuando es un derecho la protesta y el disentir, como herramienta para manifestar en democracia, la gran mayoría de los estudiantes no avalan a los grupos violentos que pretenden por la fuerza imponer la razón. “Nosotros creemos que la democracia se enmarca en el respeto, la consideración y la convivencia; por eso, la gran mayoría del estudiantado repudia la participación de personas ajenas a nuestra institución pretendiendo crear violencia y caos; por esa razón, un alto porcentaje de estudiantes que trabajan para poderse costear sus estudios, que cursan en las horas nocturnas , y quieren prepararse para mejorar sus condiciones de vida, son personas que rechazan este tipo de acciones de grupos violentos, de dirigencia estudiantil no enmarcada en la opinión y pensamiento de la gran mayoría. Igualmente, creemos que quienes cursan estudios en el turno diurno tienen compromisos en su formación, puesto que, como en todos los sectores de la institución, los estudiantes acuden a esta casa de estudios para ser formados, con una aspiración única y primordial, convertirse en profesionales que puedan cubrir las necesidades sociales de nuestro país”.
Por ello es notorio que una mayoría de la comunidad universitaria se opone a este tipo de sucesos que presentan dentro de nuestra institución un escenario violento y poco propicio para poder encontrar el bienestar social en nuestro estado y en todo el país. Tal es el caso de los docentes que quieren desarrollar sus estrategias académicas y didácticas para continuar en esta lucha diaria, demostrando que tienen arraigado un compromiso con la institución universitaria, con el correcto desarrollo y el crecimiento social; al igual que el personal ATO, quienes a diario quieren cumplir con la honrosa misión de llevar adelante a nuestra Universidad de Los Andes. Asimismo, el Vicerrector-Decano de nuestra Alma Mater y todas las autoridades, nos encontramos en la necesidad de hacer valer todas las normativas internas de la institución y todas las exigencias concernientes a nuestro recinto universitario”.
Señaló el profesor que Venezuela es un país de paz que requiere de la participación de todos para lograr una convivencia en civismo y armonía, por lo tanto, es tarea de todos que se genere un escenario propicio que enrumbe hacia el entendimiento nacional; razón por la cual, los universitarios estamos llamados a la enseñanza de valores, como un tema fundamental sobre el cual debe trabajarse de manera planificada y coherente.
Para culminar, el profesor Pérez Díaz recalcó las limitaciones económicas que presenta la Universidad, pero aclaró que este no sería un impedimento para lograr el buen desarrollo de las actividades institucionales y agregó que la ULA-Táchira con esfuerzo, trabajo y dedicación, seguirá manteniendo a diario las puertas abiertas para todo el estudiantado y para todas las comunidades del estado Táchira, a fin de seguir cumpliendo con sus objetivos formativos. (Prensa Vicerrectorado)