Este martes instalan II Coloquio de Semiótica y Educación en el Núcleo Trujillo

Desde este martes II Coloquio Venezolano-Internacional de Semiótica y Educación, en Casa de Carmona del Nurr (Fotografía Alfredo Zambrano) Desde este martes el II Coloquio Venezolano-Internacional de Semiótica y Educación, en Casa de Carmona del Nurr (Fotografía Alfredo Zambrano)

Prensa NURR/ Katherine Terán (C.S.)  El Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (Lisyl), del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, tiene todo listo para el II Coloquio Venezolano-Internacional de Semiótica y Educación que se dictará entre el 25 y el 28 de noviembre en la Casa Carmona de esta casa de estudios universitarios.

“La construcción del sujeto desde los discursos multiculturales”. Homenaje al maestro Víctor Fuenmayor Ruiz, es el tema central de este evento, que busca resignificar las barreras ilusorias de un pensamiento único que impone una sola identidad y que entra en contradicción. La diversidad cultural es el objetivo de este coloquio.

Las líneas temáticas del evento son: Educación y subjetividad ante la cultura de la desvinculación; La hibridación cultural y los sujetos fronterizos, Un acercamiento ontosemiótico; La escuela: los espacios del desarraigos del yo; Construcciones y desconstrucciones en el discurso cultural; La relación cuerpo-mente en el discurso educativo contemporáneo; Sujetos educativos, sujetos culturales, sujetos subjetivos: todos o ninguno; El sujeto y la transmigración subjetiva; y Globalización y multiculturalidad en la era multimedia.

Para el coloquio están confirmados conferencistas nacionales e internacionales, quienes desde este martes 25 estarán en la Casa de Carmona del Nurr desarrollando la referida temática.