ULA-Táchira epicentro comunicacional del circuito radiofónico universitario para la divulgación de la academia
En el marco de la política comunicacional de la Universidad de Los Andes y en aras de interactuar con las comunidad que hace vida en la institución, esta semana se llevó a cabo una transmisión especial del circuito radiofónico universitario, desde la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” – Táchira.
En esta transmisión, se contó con la presencia del Rector de la Universidad de Los Andes, el profesor Mario Bonucci Rossini, y con parte del Equipo de Comunicadores Sociales y Técnicos que integran el recurso humano de tan importante medio de comunicación social. Durante la jornada, se transmitieron diversos programas que forman parte de la parrilla comunicacional de ULA FM 107.7, contándose con la participación de quienes hacen vida en la comunidad universitaria, tales como el profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector-Decano; y Omar Pérez Díaz, Coordinador de Administración quienes agradecieron la deferencia de llevar adelante este tipo de jornadas comunicacionales a los fines de interactuar con quienes integran el Alma Mater.
Para el profesor Alfonso Sánchez, “sin duda alguna, es importante este acercamiento, en el entendido de que marca pauta en los procesos comunicacionales y a la vez, sirve como palestra para plasmar las necesidades e inquietudes de quienes hacen vida en esta Casa del Saber, la cual es cuna de formación integral de profesionales en distintas áreas del conocimiento. En ese sentido, esperamos que cada día más se pueda contar con un mejor presupuesto para dar respuesta al abanico de necesidades, puesto que, definitivamente la mejor inversión que se puede hacer es la educación, y por ello, hago un llamado al Ejecutivo Nacional para que asigne un presupuesto acorde a los requerimientos que se tienen y no como ha sido la norma en los últimos años que es reducido, reconducido y deficitario”.
Entretanto el profesor Omar Pérez Díaz, precisó que estas estrategias comunicacionales son de relevante importancia, toda vez que, “es uno de los medios para poder contribuir con el desarrollo de nuestra institución, pues, estas visitas por parte del profesor Mario Bonucci, Rector de la ULA, son imprescindibles, para que conozcan y sean participes del trabajo que se está realizando en nuestro Núcleo y así poder llevar adelante las actividades de docencia, academia, extensión, cultura, investigación, servicio comunitario y gestión”.
Por su parte el profesor Mario Bonucci, en su exposición resaltó la importancia de esta actividad, reconociendo la labor que se desarrolla desde El Circuito Radial de la ULA, hizo énfasis en el arduo trabajo durante los últimos meses en la emisora de ULA F.M. 106.5, luego de que sus instalaciones se vieran pérdidas debido a la quema de la misma por actos vandálicos en los meses cruciales que vivió el Estado, ante lo cual indicó que se hará un trabajo mancomunado para rescatar este importante medio de comunicación social.
De igual manera, el profesor Mario Bonucci Rossini destacó también la importancia del trabajo radial en el estado Mérida y en Trujillo, y la importancia que tiene como tal el circuito radiofónico de la Universidad de Los Andes. Afirmó, que es una gran vía de alianza para los tres Núcleos, y que a través de este medio se puede lograr la unificación de toda la comunidad ulandina en el territorio nacional, y los distintos Núcleos y Extensiones que hacen vida en los distintos Estados y Municipios de nuestro País.
Además, sirvió la oportunidad para que el Rector de la ULA expresara sus más sinceros parabienes, y ofrecer un saludo a toda la
comunidad ulandina del estado Táchira por la próxima celebración en ocasión de su fundación. “También, quiero ofrecer en este espacio una felicitación muy calurosa y cordial a toda la comunidad que hace vida aquí en el Táchira alrededor de la Universidad de Los Andes, felicitación que extiendo con motivo de sus cuarenta y ocho años de fundación. La fundación de este Núcleo del Estado Táchira fue un sueño que hubo hace mucho tiempo, y hoy cuando uno mira la historia de este Núcleo, encuentra detractores, encuentra gente que ha tratado por la idea del centralismo de gobernar cada uno de los aspectos competentes a la Universidad. Sin embargo, a pesar de todas las dificultades que se han presentado en la ULA-Táchira desde sus comienzos en el Estado, el Núcleo dice presente y se mantiene firme y en pie de lucha, siendo un referente no sólo en la Región Andina, sino en toda Venezuela”.
Sirvió la oportunidad para que el profesor Mario Bonucci, expusiera sus parabienes a una de las Escuelas más importantes que hace vida en la familia de la Universidad de Los Andes, la de Comunicación Social. “Es una de las más importantes del País, es una de las Escuelas que hace no sólo presencia en Venezuela sino que va más allá de sus límites y fronteras, y es conocida en todo el mundo”.
Asimismo, el Rector de la ULA habló acerca del Centro de Estudios de Fronteras e Investigación (CEFI), estacando el papel fundamental que juega la frontera colombo-venezolana del estado Táchira, asumiendo que es una de las fronteras más dinámicas y características que hay en América Latina al ser una de las más activas y dinámicas.
igual forma, el Profesor dejó muy clara su satisfacción por el gran trabajo que realiza los tachirenses por la Universidad de Los Andes. Destacó el aporte que la ULA le ha otorgado al Táchira, puesto que, ha formado a miles de profesionales en una tarea diaria sin mostrar desmayo, pero este aporte es recíproco, la comunidad del Táchira también le ha otorgado grandes cosas a la Universidad de Los Andes, y no sólo al Núcleo de Mérida y al de Trujillo, “la comunidad tachirense y la ULA-Táchira le han aportado mucho al País y al mundo.”
También, sirvió la oportunidad para destacar el importante papel que jugó la ULA-Táchira en el proyecto de la génesis de una Escuela de Comunicación Social en el Núcleo de Trujillo, y que hasta el día de hoy, ya se tiene los primeros profesionales de la Comunicación Social para el País egresados del Núcleo de dicho Estado.
Finalizó el Rector destacando la importancia de estas reuniones con las autoridades del Núcleo, sus trabajadores y los estudiantes que a diario trabajan para mantener en pie la ULA-Táchira y así poder determinar la necesidades reales que se presentan en el día a día; y asimismo la intensión a pesar de la precariedad presupuestaria por la cual está pasando la Universidad, seguir dotando al Núcleo del Táchira con los recursos necesarios para poder seguir llevando adelante todas la labores que a diario le son encomendadas en las áreas de la academia, la investigación, la cultura y la extensión y de esta manera se siga proyectando a la grandeza y siga creciendo.(Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira)