Con éxito se cumplió I Encuentro de Experiencias del Servicio Comunitario del Nurr

Autoridades presentes en la instalación del I Encuentro de Experiencias del Servicio Comunitario Nurr-ULA (Fotografía Alfredo Zambrano) Autoridades presentes en la instalación del I Encuentro de Experiencias del Servicio Comunitario Nurr-ULA (Fotografía Alfredo Zambrano)

Tal y como estaba previsto, a primeras horas de la mañana de este jueves 13 de noviembre, instalaron el I Encuentro de Experiencias del Servicio Comunitario del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, en la Villa Universitaria.

Las palabras de bienvenida al evento, estuvieron a cargo del coordinador del Servicio Comunitario del Nurr y organizador del mismo, Alejandro Márquez, quien destacó la importancia de la amplia participación como resultado del cumplimiento de las metas trazadas, a pesar de las dificultades y barreras presentadas.

Sobre el desarrollo del Servicio Comunitario en la institución afirmó, que cada vez está más convencido del gran impacto que tiene esta área en las comunidades, no sólo desde el punto de vista académico, sino  en lo referente a la sensibilidad. “Si asumimos estas cosas con compromiso el resultado puede ser mayor”.

Seguidamente el vicerrector-decano del Nurr, Eric Brown, agradeció la presencia de profesores del Núcleo, de Mérida y del Táchira, así como del estudiantado, quienes llenaron la Sala de Cine “José Ignacio Cabrujas”, como una prueba de que luego de la “tormenta viene la calma”, en alusión a los hechos de violencia suscitados la noche anterior durante los escrutinios del proceso electoral estudiantil; tema sobre el cual comentó también el nivel de respeto y civismo demostrado durante la campaña y el proceso de votación, el cual fue empañado cuando “el genio de la violencia” ocasionó un “despropósito”.

“Vivimos tiempos de violencia y con mayor razón debemos hacer eventos como este, porque debemos demostrar las cosas buenas de la universidad, lo que se hace en pro de las comunidades y el impacto en la sociedad que se nota… Esta participación de ustedes nos hace volver a encontrarnos con esa esencia de la universidad inmersa en la comunidad, como prestadora de servicio y la responsabilidad de compartir el conocimiento para socializar”.

Seguidamente la coordinadora de la Comisión Central del Servicio Comunitario de la ULA, Ana Carlota Pereira, desarrolló la conferencia inaugural, en la cual abordó el presente y futuro de este programa.

“El Servicio Comunitario nos ha fortalecido en la construcción de ciudadanía y en darle mayor sensibilidad y conciencia a los estudiantes sobre su responsabilidad social.  El futuro  es darle respuesta a las necesidades de la comunidad, que es su mayor competencia”.

A esta intervención le siguió la de los ejecutores de tres proyectos de Servicio Comunitario del Nurr que compartieron su experiencia en la Sala de Cine, en donde estuvieron, como parte del presidio durante la instalación, además de las personalidades mencionadas, el coordinador académico, José Gregorio Baptista, y los profesores Jesús Matheus y Mary Godoy, ex coordinadores del Servicio Comunitario en esta casa de estudio.

Vale destacar que durante el resto de la jornada, los participantes, los miembros de la comunidad universitarias y de la comunidad trujillana visitante, tuvieron la oportunidad de conocer las experiencias emprendidas por los estudiantes como parte de los diferentes macro proyectos diseñados, a través de la exposición de puestos instalados en el patio central de la Villa Universitaria.

El I Encuentro de Experiencias del Servicio Comunitario Nurr-ULA tuvo presente también a la cultura, gracias a la intervención del Grupo Estable  La Mohana Teatro y el Grupo Ensamble de Música Popular del estado Trujillo.

Prof. Alejandro Márquez: “Podemos hacer esfuerzos para que trabajemos de manera mancomunada para estar mejor” (Fotografía Alfredo Zambrano) Prof. Alejandro Márquez: “Podemos hacer esfuerzos para que trabajemos de manera mancomunada para estar mejor” (Fotografía Alfredo Zambrano)

Amplia participación estudiantil, profesoral y de actores comunitarios se evidenció en el evento (Fotografía Alfredo Zambrano) Amplia participación estudiantil, profesoral y de actores comunitarios se evidenció en el evento (Fotografía Alfredo Zambrano)

Dra.  Ana Carlota Pereira, ofreció la conferencia inaugural sobre “El Servicio Comunitario: presente y futuro” (Fotografía Alfredo Zambrano) Dra. Ana Carlota Pereira, ofreció la conferencia inaugural sobre “El Servicio Comunitario: presente y futuro” (Fotografía Alfredo Zambrano)

Prestadores del servicio comunitario compartieron sus experiencias a través de los diferentes stands (Fotografía Alfredo Zambrano) Prestadores del servicio comunitario compartieron sus experiencias a través de los diferentes stands (Fotografía Alfredo Zambrano)