Cinco candidatos aspiran al Centro de Estudiantes del Nurr
Cinco candidatos aspiran la presidencia del Centro de Estudiantes del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, en el proceso electoral que se realizará el 12 de noviembre en la Universidad de Los Andes.
Así lo informó Rolando Adriani, presidente de la Subcomisión Electoral del Nurr, quien señaló que luego de 10 años, los estudiantes de la ULA elegirán a los representantes del gobierno universitario, además de los del cogobierno.
“La cantidad de planchas para el gobierno estudiantil, específicamente para la Federación de Centros Universitarios que tiene su sede en Mérida, son 4”. Los candidatos son Gaby Andreina Arellano, Jorge Eliezar Arellano, Gilberto Segundo Caldera Pirela e Inder de Jesús Romero Plaza.
En cuanto al gobierno estudiantil en el Nurr, optan al Centro de Estudiantes: Andrea Jeniree Bracamonte Bravo, José Steiny Briceño, Héctor Javier Marchan Santiago, Grelivir Juelia Rosales Barrios y Pedro José Villegas Castellanos.
“En lo que respecta al cogobierno estudiantil tenemos cuatro organismos que están vinculados con nuestro Núcleo, como lo son el Consejo Universitario, por un lado, con 18 aspirantes, para la elección de 3. Y en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, particularmente tenemos la elección de representantes estudiantiles ante: el Consejo de Núcleo, para lo cual se seleccionarán 2 candidatos de los 20 inscritos; al Servicio Comunitario tenemos 6 aspirantes y solo 1 resultará ganador; a la Asamblea de Núcleo con solo 1 plancha inscrita; y ante el Consejo Interdepartamental, que también tiene un solo representante, tenemos 8 aspirantes”.
Al ser consultado sobre la logística para el proceso que se desarrollará el miércoles 12, el profesor Adriani dijo que tienen estimado instalar 10 mesas, cuya ubicación se definirá la próxima semana al tiempo que recordó que, como siempre, contarán con el apoyo de los profesores, los estudiantes y la Unidad de Servicios Generales; esta última en la alimentación de los miembros de mesa.
Vale mencionar que desde el inicio de la campaña, el 17 de octubre, los aspirantes al gobierno y cogobierno universitario, han desplegado una diversidad de actividades que van más allá de la propaganda electoral en los diferentes espacios de las instalaciones universitaria, y que incluyen el desarrollo de ruedas de prensa, jornadas de mantenimiento, actividades académicas, deportivas y culturales, entre otras, a través de las cuales dan a conocer el plan de trabajo que emprenderán de lograr los cargos a los cuales aspiran.