Representación estudiantil ante DIGECEX impulsa actividades culturales en Táchira

La consejera principal ante la Digecex, bachiller Jéssica Gómez. (Foto: Marlene Otero) La consejera principal ante la Digecex, bachiller Jéssica Gómez. (Foto: Marlene Otero)

De acuerdo con la consejera principal estudiantil ante la DIGECEX, Jéssica Gómez, desde esta representación se han impulsado en el Táchira importantes actividades culturales como el concurso de teatro “Mario Cerda”, el programa “La ULA sonríe a los niños”, los “Jueves Culturales”, el seminario de Finale y el apoyo para el reconocimiento de la Fundación Amigos de la Coordinación de Cultura ante la Digecex.

La consejera señala que todas estas actividades se han promovido desde el momento en que se asumió dicha representación, tiempo en el cual se han venido aprobando y desarrollando una serie de actividades tanto para el núcleo universitario del Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” como para las 11 facultades de la ULA en Mérida, las dos extensiones y el núcleo de Trujillo.

Respecto al apoyo para la constitución de la Fundación Amigos de la Coordinación de Cultura, que preside la licenciada Oliva Mora, señala que gracias al reconocimiento obtenido esta fundación fue incorporada al Consejo de la Digecex, apoyo que le permitirá a los grupos culturales del Táchira recibir beneficios adicionales a los que recibe la Coordinación de Cultura.

Respecto al interés de dicha representación en fomentar este tipo de actividades, la consejera expresó:

- El interés es que los estudiantes tengan un sentido de pertenencia hacia la universidad en el ámbito cultural porque no se puede aceptar que siendo esta una universidad humanística y con estudios de educación, estemos de espaldas a la cultura, porque sabemos que todo lo desarrollado por el hombre es cultura.
Jéssica Gómez señala que con esta fundación y las gestiones que se han realizado ante la Digecex, se ha podio apoyar las actividades que desarrollan los grupos estables de la ULA Táchira, como son el Grupo de Danzas, el Grupo de Títeres, el Grupo de Teatro, la Estudiantina, la Coral, los zancos y la Banda Show.

Necesidades latentes
La representante estudiantil durante sus declaraciones señaló además que la necesidad más urgente de los grupos culturales del Táchira, en especial del Grupo de Danzas, es la carencia de “un espacio digno” tanto para los ensayos como para las presentaciones.

- Hemos solicitado ante el Vicerrectorado Administrativo que se le ceda un espacio digno a esta agrupación, esto ha sido difícil por la escasez de espacios en el núcleo, se está viendo el alquiler de una casa, aunque esto es de difícil realización, lo de alquilar porque casi nadie está alquilando, la profesora de danzas hace un gran esfuerzo al ensayar en los pasillos, en la ULA vieja (sede antigua de La Concordia), la cual está en condiciones deplorables, sin luz, con las paredes agrietadas, con problemas de seguridad, etcétera.

La consejera estudiantil señala que dicha agrupación -el Grupo de Danzas- es una “agrupación de gran importancia que ha dejado una marca impactante a nivel regional, nacional, internacional y merecen un espacio digno”.

La dirigente estudiantil señala que “en Plandes existe un proyecto de aula magna y los espacios culturales para el Núcleo Táchira, que no se ha podido gestionar, no se si por falta de presupuesto o por otras razones, para lograr una intervención sobre este proyecto, ésta debería ser de parte de la universidad mancomunadamente con el Ejecutivo nacional y regional”.

Los Jueves Culturales
Jéssica Gómez, al final de sus declaraciones, invitó a los estudiantes del Núcleo Táchira a participar en los “Jueves Culturales”.

Al respecto, señala que esta actividad surgió en una reunión de la Digecex con los directores de las distintas agrupaciones culturales del Núcleo, en la cual se acordó realizar semanalmente estas presentaciones de manera que se vayan turnando las agrupaciones para su presentación semanal y “atraer a los estudiantes para que se enamoren de nuestras actividades y de los grupos culturales”.

El Jueves Cultural se realiza cada semana en horario de 10 a.m. a 12 m., en el hall se presentan los grupos de danzas y de títeres, el Grupo de Teatro se presenta en la Sala Perucho en la planta baja del Edificio D, la Estudiantina y la Coral en Sala de Usos Múltiples.

Categorías: