La ULA cohesionó sus fuerzas ante el atropello presupuestario

Los universitario retomaron la lucha por la primera casa de estudios de Los Andes. (Foto: Prensa ULA) Los universitario retomaron la lucha por la primera casa de estudios de Los Andes. (Foto: Prensa ULA)

Gremios, estudiantes, empleados obreros y profesores de la Universidad de Los Andes, retornaron a las calles para protestar el atropello presupuesto propiciado por el gobierno regional hacia las universidades del país.

Salarios y sueldos, gastos de funcionamientos, providencias estudiantiles entre otros se verán afectados y minimizados con el peor e histórico recorte presupuestario aplicado para el 2015 a la ULA.

La dirigencia gremial y estudiantil de la ULA tuvo intervenciones breves pero contundentes al final del recorrido.(Foto: Prensa ULA) La dirigencia gremial y estudiantil de la ULA tuvo intervenciones breves pero contundentes al final del recorrido.(Foto: Prensa ULA)

La marcha que partió desde el patio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, recorrió céntricas avenidas para llegar al frente de la sede del Edificio Administrativo, donde hubo la intervención de representantes de los diferentes factores actuantes como dirigentes en la marcha.

Esta acción de calle forma parte de la primera de muchas otras actividades de protesta que se organizará desde el seno universitario para dar a comprender a la comunidad el maltrato infligido hacia la casa de estudios que pare los mejores profesionales en Venezuela y genera respuestas oportunas a los problemas de la nación.

La paralización es la amenaza vertida sobre las universidades autónomas y democráticas, cuando el deber de cada gobierno que se precie de defender la educación cabal es proveer de los recursos necesarios.

Las críticas hacia el gobierno y sus prioridades de gastos armamentistas, además de los interminable “regalos” y donaciones a otros países estuvo en las voces activadas a través de la transmisión radial de ULA FM 107.7.

Todo aquel que siente a la ULA como suyo demostró respaldo en esta actividad. (Foto: Prensa ULA) Todo aquel que siente a la ULA como suyo demostró respaldo en esta actividad. (Foto: Prensa ULA)

La premisa unitaria fue cohesionar las fuerzas para la defensa de la Universidad de Los Andes. Esta primera muestra fue un avance que debe ser tomado en cuenta por el gobierno como un exigencia de los ciudadanos a cumplir con el rol que le fue asignado.