XVII edición de la FILU 2014 estará dedicada al centenario de Octavio Paz y Julio Cortázar

 

José Antonio Rivas Leone, coordinador general de la FILU.

La XVII edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), tiene ya definida su fecha la cual será del viernes 20 al domingo 29 de junio del 2014, y aunque todavía se mantienen las conversaciones con la directiva del Centro Internacional de Convenciones Mucumbarila, sede natural de la FILU, no se descarta que pudiera realizarse en otra sede.

“Quiero darle además la primicia a Mérida, al país, a la comunidad universitaria que esta XVII de la FILU, estará temáticamente ambientada en dos figuras de prestigio mundial que este año celebran su centenario, nos referimos al brillante escritor argentino, Julio Cortázar, y al también brillante escritor mexicano, Octavio Paz. Estamos haciendo los contactos con las respectivas embajadas y universidades a fin de lograr tener en Mérida algunas figuras emblemáticas de Argentina y México, vinculados al pensamiento y obra literaria de Cortázar y Paz, por supuesto, con la cooperación de nuestros escritores y profesores no sólo de la ULA, sino de la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Simón Bolívar y otras figuras nacionales”, recalcó José Antonio Rivas Leone, coordinador general de la FILU.

En cuanto al espacio infantil, informó el profesor Rivas Leone que este estará temáticamente dedicado a las nuevas tecnologías pero también se adelantan conversaciones para garantizar la presencia del Sistema de Orquestas Simón Bolívar, el cual, el año pasado, gracias al apoyo de Banesco, presentó un extraordinario espectáculo, y en ese sentido agradeció, desde ya, el apoyo financiero e institucional, de la Universidad de Los Andes y todas sus dependencias, en primer lugar, y luego de entes como Banesco, Fundación Polar, Banco Central de Venezuela y Banco Mercantil.

“Estamos en estos momentos en el diseño de la programación de los foros, conferencias, bautizos de libros y actividades culturales en este sentido vale recordar que siempre nos esforzamos, en el Consejo de Publicaciones, por brindarles un espectáculo cultural de calidad, variado y totalmente gratuito para todos quienes nos visiten”, dijo finalmente el profesor Rivas Leone.