Vicerrectora académica participó en celebración de los 55 años de FACES
Al celebrarse los 55 años de la creación de los estudios en Economía de la Universidad de Los Andes, el Consejo Universitario efectúo una sesión especial en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, este lunes 4 de noviembre. La vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien participó en esta celebración, envió unas efusivas felicitaciones a todo el personal que trabaja en dicha facultad por colocar muy en alto el nombre de la facultad y el de la universidad durante estos 55 años.
Expresó que fue muy bien acertado el pensamiento futurista del "Rector de Rectores" Pedro Rincón Gutiérrez al crear esta facultad, ya que de ella han egresados excelentes profesionales que actualmente conducen las riendas del país, así como también aportan sus grandes conocimientos en muchas empresas privadas del extranjero y de la nación.
Igualmente se refirió al convenio de cooperación suscrito entre la Fundación “Alberto Adriani” y la Universidad de Los Andes, el cual permitirá ahondar en el pensamiento económico de este ilustre merideño. La profesora Rosenzweig Levy dijo que este tipo de convenios son los que fortalecen y enaltecen la labor académica que se cumple en la universidad.
El convenio fue suscrito entre el rector Mario Bonucci Rossini y el presidente de la Fundación “Alberto Adriani”, Dr. Román Duque Corredor y será implementado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA. Dentro de este convenio marco está prevista la creación de la Cátedra Libre “Dr. Alberto Adriani” con el objeto de que los jóvenes estudiantes conozcan a profundidad el pensamiento económico de este ilustre merideño.
El Dr. Duque Corredor expresó que han seguido muy de cerca la trayectoria de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA, llegando a la conclusión que ya era hora de establecer una sinergia para reforzar su trabajo de docencia e investigación en el pensamiento económico venezolano. Indicó que uno de los iniciadores de ese pensamiento lo representa el Dr. Alberto Adriani, por ser el primer venezolano que obtuvo su título de economista en el ámbito internacional.
Entrega de reconocimientos
La profesora Patricia Rosenzweig Levy acompañó a las autoridades de la FACES el día martes 5 de noviembre a las actividades programadas para ese día, las cuales consistieron en una Misa de Acción de Gracias y la entrega de reconocimientos a los primeros egresados de la facultad, personal administrativo, técnico y obrero y a estudiantes destacados por sus índices académicos.
El auditorio “B” fue el escenario propicio para tal celebración, iniciándose la entrega de reconocimientos a los primeros egresados de la Escuela de Economía (año 1963) a los profesores: Carmen Josefina Trejo, José Romero y Rafael Moreno. Escuela de Administración (1951) a los profesores: Sol Saavedra, Argenis Osorio, José Germán Altuve y Aumonio Sosa Vielma. Escuela de Contaduría Pública (1976) al profesor: Arnoldo París y Alirio Peña Molina. Escuela de Estadísticas, al profesor: Luis Nava. También hubo reconocimiento especial: “Mención de Honor” a: Lilian Morales, Beatriz de Uzcátegui y Elizabeth Monsalve.
A petición del presidente de la Seccional del Profesor Jubilado de Apula, Dr. Eleazar Ontiveros; se les colocó el Botón de esa seccional a los profesores que conformaron los primeros egresados de esa facultad. El decano de la FACES, profesor Raúl Huizzi, anunció que al Salón del Profesor Jubilado se le colocará el nombre del profesor Edgar Achong Villalobos y la biblioteca llevará el nombre de Joze Hocevar.
La Coral de la Faces tuvo una actuación extraordinaria en este evento y las palabras de clausura correspondieron a la vicerrectora académica, profesora Patricia Rosenzweig Levy. Al final se cantó el cumpleaños feliz a la facultad, con la picada de torta respectiva. (Ramiro Sánchez T.CNP: 4.766)