Recursos asignados al Cdchta cubrirán menos del 50 por ciento de las insuficiencias

El profesor Alejandro Gutiérrez, preocupado por la situación económica y financiera del Cdchta El profesor Alejandro Gutiérrez, preocupado por la situación económica y financiera del Cdchta

El pasado lunes, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes aprobó la cantidad de 600 mil bolívares para cubrir las insuficiencias presupuestarias del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, luego de que esta dependencia solicitara al Vicerrectorado Administrativo, mediante carta en la que se justificaban los recursos solicitados, el otorgamiento de 2 millones de bolívares que servirían para cubrir erogaciones para los programas, proyectos y seminarios nacionales e internacionales, incluyendo la presencia de la delegación de la ULA para presentar ponencias en la Convención Nacional de Asovac, a celebrarse en Valencia a finales del mes de noviembre .

Luego de esta disposición emanada por el mayor órgano de decisión de la Universidad de Los Andes, el profesor Alejandro Gutiérrez, coordinador general del Cdchta, manifestó su preocupación por el déficit presupuestario que se mantiene en la dependencia. También informó sobre la tendencia recurrente del Cdchta a perder participación en el presupuesto universitario, ya de por sí deficitario. Esto evidencia una distorsión sobre las prioridades institucionales, dada la fortaleza acumulada por la ULA en materia de investigación. “Tenemos dificultades serias para cerrar el año y la mala noticia es que, a pesar de que se hizo una solicitud plenamente justificada de recursos adicionales ante el Vicerrectorado Administrativo, no hemos recibido recursos suficientes para cubrir nuestros compromisos”, los 600 mil bolívares otorgados son insuficientes para cubrir los compromisos hasta el fin de año, señaló.

“El Consejo Universitario aprobó, mediante propuesta del Vicerrector Administrativo, una cantidad que consideramos muy inferior a la solicitada, eso significa que a duras penas cumpliremos con menos de la mitad de los compromisos que habíamos estimado para el momento de hacer la solicitud. Informo a la comunidad universitaria y de investigadores que de no rectificarse la decisión del Consejo Universitario, estamos en riesgo de que nuestros investigadores no participen en la Convención Nacional de Asovac, como ha sido tradición para nuestra comunidad. Sin embargo, este es sólo uno de los compromisos con los que no podremos cumplir pues también se verán afectados los programas, proyectos de investigación, seminarios al exterior y seminarios nacionales, explicó el profesor Gutiérrez.

Preocupado por el futuro del sector investigación y sus dificultades presupuestarias en la Universidad de Los Andes, el Coordinador General del Cdchta ha manifestado en anteriores oportunidades que el Consejo Universitario discuta y redefina las prioridades institucionales, pues se ha descuidado la atención a las dependencias centrales del área académica, entre ellas el Cdchta. Cuando se trata de otorgar recursos adicionales o cuando llegan recursos del Ejecutivo nacional para cubrir insuficiencias presupuestarias se le da poca importancia a las dependencias centrales del área académica, entre ellas el Cdchta, a pesar de que la ULA tiene en la investigación su fortaleza más importante. Le pido con el mayor de los respetos una mayor comprensión de esta situación al Consejo Universitario y al Vicerrector Administrativo.

“La Universidad tiene una misión muy bien establecida en la Ley de Universidades. Consideramos que las áreas académicas, y específicamente lo que tiene que ver con el Cdchta, no están recibiendo el tratamiento prioritario que se merecen en una universidad tan fuerte en el área de investigación, como en efecto es la ULA. Esto nos enorgullece cuando se obtienen reconocimientos y premios, pero sentimos que luego eso no se ve recompensado de manera prioritaria cuando se formula y ejecuta el presupuesto, ni por asignaciones del Ejecutivo nacional ni en las asignaciones presupuestarias internas", enfatizó el profesor Alejandro Gutiérrez.
Para finalizar, dijo que el próximo lunes 11 de noviembre se informará al Directorio del Cdchta de esta difícil situación presupuestaria, mientras se continúan haciendo gestiones ante el Vicerrector Administrativo y ante el Consejo Universitario con la finalidad de solventar la crisis financiera de ese ente.